La traducción literal de la palabra miso es: mi (sabor) y so (fuente). Un miso de buena calidad contiene vida enzimática que nos ayuda a regenerar nuestra flora intestinal y facilita la digestión.
Es un alimento nutritivo, rico en carbohidratos, aceites esenciales, vitaminas, minerales y proteínas.
Algunos de los beneficios más importantes son:
- Crea un buen nivel de energía y vitalidad.
- Mantiene una temperatura corporal estable en estaciones frías.
- Regenera y conserva la flora intestinal.
- Nutre la piel y el cabello.
- Contiene ácido linoleico y lecitina, que ayudan a disolver el colesterol.
- Contrarresta los efectos de un consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Existen muchas clases de miso, el más corriente es el mugi miso (soja y cebada). También encontramos el genmai miso (arroz integral y soja), kome melo (arroz blanco y soja), hatcho miso (100% soja) y miso blanco.
¿Cómo debe de ser el aderezo en las ensaladas?
A las ensaladas de tomates hay que agregarles aceite y vinagre justo antes de servirlas, ya que de lo contrario se ponen blandos y acuosos.
Lo mismo sucede con los pepinos.
En cambio, las verduras más consistentes, como apio o hinojo, lo mejor es aderezarlas con cierta anticipación, porque al macerar alcanzan su máximo sabor.
Votación: Visitas totales:
1