Sobre esta especia llamada Jengibre
Su nombre viene del sánscrito «singabera» que significa «en forma de cuernos».
El jengibre, también denominado zingiber officinale, es una especia sacada de la raíz de una planta familia de las zingiberáceas, muy usada en la cocina africana, hindú y asiática. Con ella se elaboran tanto platos dulces como salados. Posee un sabor entre picante y dulce, su versatilidad es pues asombrosa.
Se puede tomar a diario en forma de polvos que se espolvorean en la leche, la sopa o puré o en los dulces antes de elaborarlos. La dosis recomendada es de 250 a 1000 miligramos, tres veces al día.
Los jengibres más tiernos son muy jugosos y carnosos de un fuerte sabor. Hay quienes lo conservan en vinagre para ser usados como aperitivo o acompañante de muchos platos. Las raíces de jengibre más maduras son fibrosas y secas. El jugo de los que ya son más viejos es súper picante yde esta forma se usa muchísimo como especia en la cocina china en platos con sabores más fuertes: con los mariscos y cordero por ejemplo.
Es un potente afrodisiaco y estimulante circulatorio y vasodilatador. Así mismo activa la digestión y combate la obesidad. También ejerce como anticoagulante natural y como expectorante.
UNAS CUANTAS RECETAS CON JENGIBRE:
- COPITAS DE DULCE DE BATATA, COCO Y JENGIBRE
- PURÉ DE MANZANAS CON JENGIBRE
- RHEINISCHER SAUERBRATEN – ASADO DE CARNE
- TERNERA CON PIMIENTOS Y JENGIBRE
- TARTA DE CALABAZA CON JENGIBRE
- CHUPE TALQUINO DE POLLO, JENGIBRE Y ORÉGANO
- FILETE DE RES MARINADO EN SALSA DE SOYA Y JENGIBRE FRESCO
- POLLO A LA MIEL ESTILO CHINO
- MUSLOS DE PAVO AL HORNO CON CHAMPIÑONES Y JENGIBRE
- WARMBIERSUPPE – SOPA DE CERVEZA
- LANGOSTINOS A LA NARANJA CON JENGIBRE
- ESTOFADO DE PAVO CON PIMIENTOS Y ACEITUNAS
- BIZCOCHO INTEGRAL DE ZANAHORIAS Y ESPECIAS
- MUSLOS DE PAVO AL HORNO CON PASAS Y NUECES
- SAMBAL CUKA
- COUSCOUS DE CORDERO EN OLLA EXPRESS
- MAKI SUSHI
- SAMOSAS
Votación: Visitas totales:
6