La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario no debe descartar nunca el consejo médico profesional así obtenido por alguna información que hubiera podido hallar en este Sitio.
Desayuno
– Un yogur o una fruta, o medio yogur y media fruta.
Almuerzo
– Sopa de vegetales más una cucharada de levadura de cerveza, una porción de carne blanca o roja, una porción de hortalizas crudas, una porción de hortalizas cocidas, una cucharadita de aceite.
– Una fruta pequeña.
Merienda
– Infusión.
– Media taza de leche descremada.
– Una rodaja de pan integral.
– Una cucharada de ricotta.
– 50 gramos de queso mozzarella.
Once
– Una fruta pequeña.
– Un yogur o leche cultivada y gelatina dietética.
Cena
– Sopa, una porción de vegetales crudos, una porción de vegetales cocidos, una equivalente de la carne, una cucharadita de aceite.
– Una fruta pequeña.
Opción de desayuno o merienda
(Tres veces por semana)
– Infusión.
– 3/4 taza de yogur, leche o leche cultivada, tres cucharadas de muesli, granola o copos de cereal sin azúcar.
– Equivalente de la carne: cuatro cucharadas de arroz integral cocido (máximo dos veces por semana).
– Una fruta mediana o 3/4 taza tamaño té de legumbres cocidas (máximo tres veces por semana).
– Media porción de vegetales más una clara de huevo.
– Cien gramos de pescado fresco o 90 gramos en conserva.
– Una taza de té de fideos con salsa liviana (una vez por semana).