D.O. Vinos de Bourgogne

Table of Contents

La Borgoña es una región tan parcelada que se parece a un mosaico cuyo fragmentación dio lugar al más grande número de denominaciones por kilómetro cuadrado. Del Norte hasta el Sur, se encuentra en primer lugar el Yonne (Chablis, Irancy), luego se puede descubrir la côte de Nuits y la côte de Beaune, con Meursault y Puligny donde están los mejores vinos blancos. Más abajo, llegamos a Chalon-sur-Saône y Mâcon donde se produce el famoso Pouilly-Fuissé. La región donde se produce el Beaujolais se extiende en una faja de tierra que mide 15 kilómetros de ancho y su popularidad evoca la copa de la amistad que se toma en la taberna y el placer de comer salchichón y queso.

Cada región de Borgoña dispone de su propio terruño : granito, calcáreo o arcilla, pendientes suaves o laderas bien avenadas para, finalmente, adaptarse con precisión a su entorno y al clima. Se encuentran únicamente dos tipos de cepa en Borgoña : el Pinot Noir y el Chardonnay. El pinot noir, la cepa más noble, constituye un 70 % de la superficie del viñedo : aquí toma toda su dimensión para producir vinos tintos que muchas veces, se consideran como los mejores del mundo !.

Una finca que existe desde hace 130 años en el centro de la región de Borgoña : La Bodega MOMMESSIN

En el centro de la Borgoña vitícola, cerca de Mâcon, se situan las magníficas dependencias de la abadía de Cluny que tienen el nombre de Grange Saint Pierre. Fue aquí, en 1865, que Jean Marie Mommessin tuvo la idea de fundar la Maison que todavía lleva su nombre, cerca de 130 años después.

Afianzada en su terruño, de padres a hijos, después de muchos concursos y medallas, la familia Mommessin se inscribe en la Historía del viñedo de borgoña

En Chassagne-Montrachet una firma prestigiosa, el Domaine Lamy-Pillot

En la provincia de Borgoña, los Lamy son viñaderos en Saint Aubin desde 1640. La familia Pillot proviene del municipio de Chassagne desde 1595

Vinos que no se pueden olvidar Gran Caldos de Borgoña

La producción de vino de Côte d’Or en conjunto no representa más que la séptima parte de la producción borgoñona. Sin embargo están estos Gran Caldos de Côtes de Nuits y de Beaune que han asegurado la fama universal de la Borgoña.

Un caso aparte FAIVELEY

Negociante y propietario, 117 hectáreas, uno de los mas importantes de Borgoña, Faiveley, casa familiar dirigida por Francois Faveley, es un caso a parte.

Al catar los vinos de ciertos negocios de Borgoña, podríamos pensar que una gestión saneada consiste en adquirir a un precio barato el vino malo de los viñadores y en gastar mucho dinero para decir : ¡ Somos los mejores !

En la finca Faiveley, es más bien el contrario. No se compra vino pero uva y la finca provee la mayor parte de los grandes vinos , comenta el enólogo Régis Surrel. Mi trabajo empieza con el dominio del rendimiento.