Posteriormente, en diciembre de 2004 y en base a la nueva legislación estatal (Ley 24/2003, de la viña y el vino), se ha reconocido como vcprd, dentro del nivel de ‘vino de calidad con indicación geográfica’, pasando a denominarse ‘Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamora’.
La zona de producción está delimitada por términos municipales de las provincias de Salamanca y Zamora (mayoritariamente) y Salamanca, que el órgano de gestión considere aptos para la producción de uvas de las variedades autorizadas con la calidad necesaria para ser destinadas a la elaboración de estos vinos.
Reglamento:
www.boe.es/boe/dias/2008/01/24/pdfs/A04729-04742.pdf
Variedades de uva:
Tipos:
Blancas Tintas
Malvasía * Tempranillo *
Moscatel * Garnacha *
Verdejo * Cabernet Sauvignon
Albillo
Palomino
Godello
*Variedad principal
Tipos de vino:
Tipos Graduación alcohólica natural
Blancos (100% var.blancas >60% var.principales) mín. 11 % vol.
Claretes (>30% Tempranillo, <40% var.complementarias) mín. 11 % vol.
Rosados (>60% Tempranillo) mín. 11% vol.
Tintos (100% variedades tintas >75% Tempranillo) mín 12% vol.
Posibilidad de envejecimiento: Sí, los tintos
Menciones Condiciones de uso
‘Crianza’, ‘Reserva’, ‘Gran Reserva’ Según normativa general
Consejo Regulador de la D.O. ‘Tierra del Vino de Zamora
Plaza Mayor, 1
49708 VILLANUEVA DE CAMPEAN (Zamora)
Tlf: 980 560 055 Fax: 980 560 055
jmbc@tierradelvino.net
www.tierradelvino.net