D.O. Vino Tierra de León

Table of Contents

Así figuraba en la Orden ministerial de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentaba el uso de las indicaciones relativas a la calidad, edad y crianza de los vinos, en que aparece el nombre geográfico de una serie de comarca vitícolas españolas que los definidos como ‘vinos de calidad’ podrían utilizar en su presentación. Si bien bajo dicho nombre se designaba una zona de producción mucho menos extensa que la actual y sólo de la provincia de León.

Desde 1988 ‘Valdevimbre-Los Oteros’ aparece asociada a la mención ‘vino de la tierra’. Y, desde 1992, su zona de producción se amplía considerablemente entrando también a formar parte de ella municipios de Valladolid.
Posteriormente, en octubre de 2004 y en base a la nueva legislación estatal (Ley 24/2003, de la viña y el vino), se ha reconocido como vcprd, dentro del nivel de ‘vino de calidad con indicación geográfica’, pasando a denominarse ‘Vino de Calidad de Tierra de León’.

La zona de producción está delimitada por los términos municipales, de las provincias de León (mayoritariamente) y Valladolid, que el órgano de gestión considere aptos para la producción de uvas de las variedades autorizadas con la calidad necesaria para ser destinadas a la elaboración de estos vinos.

Reglamento:
Orden Ministerial APA/2641/2005, de 30 de junio (BOE 12-08-2005)

Variedades de uva

Tipos:

Blancas                                                         Tintas

Verdejo *                                                         Mencía *

Albarín blanco *                                               Prieto Picudo *

Codello *                                                         Tempranillo

Malvasía                                                         Garnacha

Palomino         

  *Variedad preferente

Tipos de vino

Tipos                                                                                      Graduación alcohólica natural

Blancos (100% var.blancas >50% var.principales blanca) mín. 10,5 % vol.

Rosados (>60% var.principales tintas. Resto var. complementarias tintas o blancas) mín. 11% vol.

Tintos (100% variedades tintas >60% var. principales)     mín. 11,5% vol. (vinos jóvenes) mín 12% vol. (en vinos envejecidos)

Posibilidad de envejecimiento: Sí en tintos

Menciones                                                                               Condiciones de uso

‘Crianza’, ‘Reserva’, ‘Gran Reserva’                                    Según normativa general

Asociación ‘Vino de Calidad de Tierra de León’

Avda. de Carlos Pinilla, 17-1º
24200 VALENCIA DE DON JUAN (León)
Tlf: 987 751 089
Fax: 987 750 012
vinotierradeleon@yahoo.es

 www.vinotierradeleon.com