D.O. Vino Jerez-Sherry

Table of Contents

d-o-vino-jerez-sherryy Manzanilla San Lucar de Barrameda

Descripción:

Se trata de dos denominaciones de origen que comparten reglamento y órgano de gestión.

Jerez de la Frontera es la capital vinícola de esta región. Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María son otras dos poblaciones de importante raigambre vinícola.

Entre estas ciudades, orilladas por el océano Atlántico y los ríos Guadalquivir y Guadalete, se extiende el cuidado viñedo, sobre terrenos ondulados de marga caliza blanca, las célebres albarizas, tierras esponjosas y muy profundas, con excelente capacidad de retención de agua, e inmejorables condiciones físicas para el desarrollo del viñedo de calidad.

 Legislación                                                        ___          O.M.

Orden Ministerial 2-5-77                                (BOE 12-5-77)

Modificada por: O.M. 11-4-97                        (BOE 24-4-97)

O.M. 29-10-97                                                  (BOE 13-11-97)

O.M. 9-9-99                                                      (BOE 24-9-99)

O.M. 26-12-00                                                 (BOE 30-12-00)

Variedades de uva:

Blancas:

Palomino de Jerez

Palomino Fino

Pedro Ximénez

Moscatel (sólo para elaborar vinos de dicho nombre)

Tipos de vino

Jerez-Xérès-Sherry:

Menciones específicas Tradicionales                      _      Graduación alcohólica

Vino generoso:

Fino (crianza biológica)                                                              15 a 18 % vol.
           
Amontillado (crianza biológica, seguida de oxidativa)         16 a 22 % vol.
           
Oloroso (crianza biológica, seguida de oxidativa)                17 a 22 % vol.
           
Palo Cortado (crianza biológica, seguida de oxidativa)       17 a 22 % vol.

Vino Generoso de Licor:           

Dry, Medium, Pale Cream, Cream                                           15 a 22 % vol.

Vino Dulce natural:       

Pedro Ximénez, Moscatel (monovarietales de estas variedades)  

Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda (vino generoso, crianza biológica):

Menciones específicas Tradicionales                                         Graduación alcohólica

Manzanilla Fina, Manzanilla Pasada, Manzanilla Olorosa    15 a 19 % vol.

Posibilidad de envejecimiento: OBLIGATORIO.

Por los sistemas de criaderas y soleras o añadas, en vasijas de roble. Todos los vinos protegidos deberán tener una edad mínima de tres años para poder ser destinados al consumo.

Menciones                                                                                                      Condiciones de uso

«Dry»                                                                          
Para generosos de licor de la DO Jerez de color amarillo pálido o dorado, con < 45 g/l materias reductoras. Puede añadirse los términos tradicionales: «Pale», «Pale dry».

«Medium»                                                                   
Para generosos de licor de la DO Jerez de color ámbar a caoba, con < 115 g/l materias reductoras. Puede añadirse los términos tradicionales: «golden», «abocado», «amoroso»,

«brown», «milk», «rich».

«Pale Cream»                                                              
Para generosos de licor de la DO Jerez de color amarillo pálido, con < 115 g/l materias reductoras.

«Cream»                                                                     
Para generosos de licor de la DO Jerez de color ámbar a caoba oscuro, con 115 a 140 g/l materias reductoras.

‘JEREZ-XERES-SHERRY y MANZANILLA SANLUCAR DE BARRAMEDA y VINAGRE DE JEREZ’

Avda. Alcalde Álvaro Domecq, s/n.

11405 – JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz)

Tlf: 956 332 050 – 956 346 668

Fax: 956 338 908

vinjerez@sherry.org

www.sherry.org