El terreno de la isla de El Hierro, de reciente vulcanismo, es muy poroso, lo que impide la formación de arroyos ni el alumbramiento de manantiales por lo que, aunque las condiciones climáticas son similares a las de otras islas occidentales, influidas por los vientos húmedos alisios, El Hierro tiene fama de seca y árida.
Esta consideración no impide, sin embargo, la existencia en ella de pastizales y masas forestales, ni que el viñedo encuentre, desde los primeros tiempos de la conquista hispana, un excelente acomodo.
El viñedo se encuentra entre altitudes de 200 y 700 m; en terrenos muy abruptos, de pronunciadas pendientes, en muchas ocasiones abancalados; en otras, el terreno aparece cubierto de una capa de lapilli (picón) que lo protege de la intensa evaporación y absorbe la humedad ambiente nocturna.
El cultivo del viñedo se localiza en manchas aisladas, la más extensa es la zona de El Golfo, concavidad que forma la isla hacia el noroeste, del municipio de Frontera, extendiéndose al pie de un ingente farallón pétreo.
En todas las zonas predominan las variedades blancas, Listán Blanca y Vijariego. Las tintas son minoritarias, destacando Listán Negro (Negramuelle), y Mulata (Negramoll).
Se elaboran vinos blancos: con cuerpo, nervio y personalidad, rosados: de fresco afrutado y consistencia, y matices anaranjados, y tintos: de intensa coloración, robustos, de potencia y calidez en la boca.
Variedades de uva
Blancas
Albillo
Bastardo blanco (Baboso blanco)
Bermejuela (Bremajuelo)*
Breval
Burrablanca
Gual*
Forastera blanca
Listan Blanco
Malvasía*
Moscatel
Pedro Jiménez
Torrontés
Verdello*
Vijariego (Verijadiego, Diego)
Tintas:
Bastardo negro (Baboso negro)*
Listán negro (Negramuelle)
Malvasía rosada
Negramoll (Mulata)*
Tintilla
Vijariego negro
* Variedad preferente.
Consejo Regulador de la D.O. ‘EL HIERRO’
Dirección Matorral, s/n
38911 – FRONTERA (El Hierro)-Sta. Cruz Tenerife
Teléfono: 922/55.60.64
Fax: 922/55.96.91
www.elhierro.tv/crdo