Esta denominación, es la segunda, tras la de Vinagre de Jerez, que, para vinagre de vino, se aprueba en España. Se trata de un condimento alimentario de excelentes cualidades organolépticas que se elabora mediante la fermentación acética de vinos producidos de uvas obtenidas en las viñas inscritas en la Denominación de Origen «Condado de Huelva», elaborados, criados y almacenados en bodegas inscritas en su Consejo Regulador y calificados por éste.
La zona de producción y envejecimiento de este vinagre coincide con la zona de producción de la Denominación de Origen «Condado de Huelva» (18 municipios de la provincia de Huelva), con quien comparte Consejo Regulador y Reglamento.
Tras su elaboración este vinagre podrá pasar un período de envejecimiento en recipientes de madera de roble, de capacidad inferior a 650 litros, siguiendo el tradicional procedimiento de «criaderas y soleras» o bien el de «añadas», para terminar de dotar al producto de su peculiar personalidad.
En el procedimiento de «criaderas y soleras» la extracción o «saca» del vinagre envejecido se realiza de forma parcial en cada una de las «botas» o recipientes que forman una escala determinada y la reposición o «rocío» se realiza con vinagre de otra escala.
En el procedimiento de «añadas» el vinagre permanece en su vasija e envejecimiento de forma estática.
Reglamento O.M. APA/2967/2002. B.O.E. 25-11-02
Tipos de vinagre Método y duración del envejecimiento
Vinagre Condado de Huelva sin envejecimiento.
Vinagre Viejo Condado de Huelva: con envejecimiento
Solera «criaderas y soleras», >6 meses,< 1 año
Reserva «criaderas y soleras», > 1 año
Añada. «añadas», > 3 años.
Consejo Regulador de la D.O. ‘VINAGRE DEL CONDADO DE HUELVA’
Avda. 28 de febrero, 153
21710 – Bollullos Par Del Condado
Huelva – España
Tlf: 959 410 322
Fax: 959 413 859
consejoregulador@vinoscondadohuelva.com
www.vinoscondadohuelva.com