D.O. Cava

Table of Contents

Zona de producción

La Región del Cava está formada por un total de 159 municipios que configuran su zona de producción. La mayor parte de ellos se encuentran ubicados en Cataluña, donde se elabora más del 99 por 100 de su producción, destacando la comarca del Penedés como principal zona elaboradora (95%) y más concretamente la población de Sant Sadurní dAnoia, principal centro productor (75%) y capital del CAVA.

El «Penedés Vitícola», su principal zona de producción, tiene suelos muy variados debido a la diversidad geológica y orográfica, calcáreos, y permeables al agua.

El clima es el típico mediterráneo, con inviernos suaves y veranos no excesivamente calurosos. La pluviometría media es de unos 500 mm., repartidos durante todo el año.

El CAVA se elabora mediante fermentación en botella según el método tradicional.

Para su elaboración se añade al vino base azúcar y levaduras y se embotella (a esta operación se la denomina «tiraje»). Las botellas se almacenan en posición horizontal en las cavas y donde se produce la segunda fermentación con la formación de espuma.

Finalizada esta segunda fermentación y su posterior crianza (mínimo 9 meses, hasta varios años) se realiza la operación denominada removido con la cual se conduce el sedimento de levaduras hacia el cuello de la botella, junto al tapón.

La siguiente operación se denomina «degüelle» y consiste en abrir la botella y la propia presión hará saltar el sedimento, quedando el vino brillante.

Finalmente se rellena la botella con el mismo cava, añadiendo, si no se trata de un BRUT NATURE, el licor de expedición (mezcla de vino y azúcar) para obtener los distintos tipos en función de su contenido en azúcares.

Reglamento                                                                                         O.M.       
Orden ministerial: 14-11-91                                                 (BOE 20-11-91)

Modificada por: O.M. 8-07-92                                               (BOE 21-07-92)

O.M. 6-05-93                                                                           (BOE 19-05-93)

O.M. 15-09-95                                                                         (BOE 23-09-95)

O.M. 6-02-98                                                                           (BOE 19-02-98)

Orden APA/415/2007, de 23 de febrero                             (BOE 27-02-07)

Variedades de Uva:

Blancas                                                                       Tintas

Macabeo (Viura) *                                          Garnacha tinta

Xarello *                                                           Monastrell

Parellada *                                                      Pinot Noir

Malvasía (Subirat Parent)                             Trepat **

Chardonnay     

* Variedad preferente

** Autorizada exclusivamente para la elaboración de cavas rosados.

Tipos de Vino

Vino base                                                                    Graduación alcohólica adquirida

Blancos y rosados        9,5 – 11,5 % vol.

Cava terminado                                                            Graduación alcohólica adquirida

Blancos y rosados        10,8 – 12,8 % vol.

(Sobrepresión > 3,5 bar a 20ºC, para botellas < 250 ml, > 3 bar a 20ºC)  

Tipos

Tipos de cava                                                                           Contenido en azúcares

Brut Nature                                                                Hasta 3g/l y sin adición de azúcar

Extra Brut                                                                   Hasta 6g gr/l.

Brut                                                                             Hasta 15 gr/l.

Extra-Seco                                                                 Entre 12-20 gr/l.

Seco                                                                           Entre 17-35 gr/l.

Semi-Seco                                                                Entre 33-50 g/l.

Dulce                                                                          Más de 50 gr/l.

Posibilidad de envejecimiento: SÍ.

Menciones                                                                               Condiciones de uso

«Reserva»                                                                              > 15 meses desde tiraje al degüelle.

«Gran Reserva» (sólo Brut Nature, Extra Brut y Brut).  > 30 meses desde tiraje al degüelle en la misma botella.

Consejo Regulador de la Denominación ‘CAVA’      

Avda. Tarragona, 24
08720 – VILLAFRANCA DEL PENEDES (Barcelona)
Tlf: 938 903 104
Fax: 938 901 567
consejo@crcava.es
www.crcava.es