El pollo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial, debido a su característico sabor. Es sumamente adaptable a diferentes métodos de cocción y muy beneficioso por su carga nutricional.
En este sentido, las croquetas de pollo son una porción que se puede utilizar como plato principal o aperitivo, dependiendo de la cantidad consumida. Nacen en el siglo XIX y su origen proviene de Francia, donde fueron inventadas por Louis de Bechamel.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas croquetas de pollo con ingredientes que probablemente tengamos siempre al alcance de nuestra mano.
¿Qué necesitas para preparar croquetas de pollo de manera fácil?
Para la elaboración de unas deliciosas croquetas de pollo, es indispensable utilizar ingredientes de calidad y en óptimas condiciones. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pechuga de pollo: La pechuga de pollo es el ingrediente principal de esta deliciosa receta, ya que aporta todo el cuerpo y volumen de la misma. Debe estar en óptimas condiciones y fresca.
- Aceite vegetal: El aceite vegetal será el medio para la cocción de las croquetas, ya que son fritas. Se debe utilizar un aceite en óptimas condiciones y de calidad, para no alterar el sabor de nuestro resultado final.
- Leche: La leche es un ingrediente importante para la elaboración de la textura y suavidad de nuestras croquetas. Es rica en micronutrientes, sobre todo en minerales.
- Huevos: Los huevos son una fuente de proteína de alta calidad. En esta receta son utilizados para el rebozado de las croquetas, por lo que deben estar frescos y en óptimas condiciones.
- Pan rallado: El pan rallado es el ingrediente responsable de la textura crujiente y característica de las croquetas. Se puede comprar o realizar en casa con sobras de pan.

CROQUETAS DE POLLO
Ingredientes
- 500 gr de pechuga de pollo deshuesada
- 100 gr de pan rallado
- 120 gr de harina de trigo
- 1 cebolla grande
- 3 huevos
- 1 l de leche
- 130 gr de mantequilla
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso para la elaboración de estas deliciosas croquetas de pollo, es tomar nuestra pechuga deshuesada y hervirla en agua hasta que esté bien cocida.
- Le agregamos sal y la mitad de la cebolla para que obtenga mucho más sabor.
- Desmenuzamos nuestro pollo después de retirar y dejar enfriar y llevamos a un sartén con un poco de aceite y el resto de la cebolla cortada en cuadritos.
- Salpimentamos y removemos para dejar cocinar por aproximadamente 5 minutos.
- Procedemos a elaborar en una olla la salsa bechamel. En una licuadora mezclamos la leche, mantequilla y harina, procesamos y llevamos a cocinar hasta que la misma espese.
- Comenzamos a añadir nuestro pollo a la salsa. Si todavía no tiene el espesor adecuado, podemos cocinar por un poco más de tiempo.
- Mezclamos todo muy bien y cuando esté listo, dejamos enfriar para luego servir en un plato y cubrir con papel film.
- Llevamos a refrigeración durante aproximadamente 4 horas y con la ayuda de dos cucharillas o nuestras manos formamos las bolitas de las croquetas.
- Pasamos estas bolitas por pan rallado, huevo batido y nuevamente por pan rallado antes de cocinar en aceite bien caliente.
- Freímos hasta que se doren, escurrimos y listo, tenemos unas deliciosas croquetas de pollo para disfrutar y compartir.
Tips para hacer las mejores croquetas de pollo
Para obtener las mejores croquetas de pollo, existen algunos tips y consejos que debemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos los más importantes a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados que deseamos y preservar por más tiempo la calidad y sabor de las croquetas de pollo.
- Cocinar nuestra pechuga de pollo antes de realizar las croquetas, nos asegurará tener un producto seguro para los consumidores.
- Precalentar el aceite para cocinar nuestras croquetas, es un paso clave para que el proceso sea uniforme y adecuado.
- Es importante respetar el tiempo de congelación de las croquetas, para que no se desarmen al momento de cocinar.
Variaciones de la receta de las croquetas de pollo
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o agregar sabores nuevos. Mencionamos algunas opciones a continuación para tener en cuenta al momento de preparar las croquetas de pollo:
- Harina de maíz: En caso de no disponer de harina de trigo, podemos sustituirla con harina de maíz. Proporcionará el mismo efecto, con la única diferencia de obtener un resultado más grueso y crujiente.
- Pollo a la plancha: El pollo podemos realizarlo de muchas formas antes de utilizar en las croquetas, como por ejemplo a la plancha. Incluso podemos aprovechar las sobras de otras comidas anteriores.
- Pescado: En caso de no querer realizar las croquetas con pollo o no tener disponibilidad, podemos realizar también croquetas con pescado. Recomendamos realizar el mismo proceso que con el pollo.
- Cebollín: Si queremos darle un sabor más fuerte y característico, podemos añadir cebollín o cebolla larga dentro de los ingredientes de esta deliciosa receta.
- Especias: Para darle un sabor extra a nuestras croquetas de pollo podemos añadir diferentes especias, entre las cuales recomendamos paprika, nuez moscada, comino y romero.
Tipos de croquetas de pollo
Partiendo de las variaciones que se pueden aplicar a la receta, existe una gran cantidad de tipos de croquetas de pollo totalmente independientes y diferentes. Mencionamos algunas a continuación:
- Croquetas de pollo con setas secas, mortadela y queso de parma: Para esta deliciosa receta utilizamos pollo hervido, leche, harina, mantequilla, perejil, pan rallado, queso rallado, champiñones, huevo y sal.
- Croquetas de pollo para niños: Estas croquetas son más sencillas ya que van dirigidas a un público infantil. Se utiliza pechuga de pollo, mantequilla, leche, harina, huevo y pan rallado.
- Croquetas de pollo en salsa barbacoa: Para estas deliciosas croquetas se utiliza pollo cocido, mantequilla, harina, salsa barbacoa, leche, pan y crema agria.
- Croquetas de pollo puertorriqueñas: Como su nombre lo indica, esta receta proviene de la gastronomía de Puerto Rico. Se utiliza leche, harina, mantequilla, huevo, pan rallado, dientes de ajo y pollo asado.
- Croquetas caseras de pollo: Esta receta se caracteriza por ser bastante sencilla. Se utiliza pollo a la plancha, cebolla, tomate, pan rallado, pimienta, sal, leche y harina de trigo.
- Receta de perdices con croquetas de repollo: Para esta particular receta se utilizan unas sencillas croquetas de pollo, que se acompañan con deliciosas perdices guisadas.
- Receta de croquetas chicken cactus: Para esta deliciosa receta se utiliza pollo asado, miga de pan remojada en leche, queso rallado, perejil, pan rallado, harina, huevo, sal y pimienta.
- Pollo aliñado a la cantonesa: Para esta receta existe una amplia influencia de la gastronomía China. Para aderezar se utiliza jengibre, vino de arroz, pimienta roja y cebolla larga.
- Croquetas de aves al estilo de alcantarilla: En estas croquetas se utilizan ingredientes como jamón picado, miga de pan, leche, huevos y carne de pollo sobrante.
Refrigeración y almacenaje de las croquetas de pollo
Para la conservación y almacenamiento de las croquetas de pollo, existen algunos consejos y factores que podemos tener en cuenta para preservar el sabor y calidad en el tiempo. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para la conservación y almacenamiento de las croquetas de pollo, es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico para evitar la intervención de agentes externos que puedan alterar el sabor. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se deben mantener a temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se pueden conservar en óptimo estado por al menos 72 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de las croquetas de pollo, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados o bolsas plásticas. Se recomienda congelar sin cocinar para consumir frescas y disfrutar mucho más el sabor y la textura. En estas condiciones el tiempo de conservación puede alcanzar y superar el mes.
Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: