Croquetas de atún: Receta fácil y rápida

croquetas de atun

Table of Contents

Las croquetas de atún son una receta que usualmente se consumen como acompañantes, abrebocas y snacks. Son conocidas y elaboradas a nivel mundial de diferentes formas, variando a partir de la gastronomía del lugar donde son elaboradas, además de ser sumamente nutritivas y deliciosas.

El origen de su nombre proviene de Francia, del verbo croquer que significa crujir o crocante. La receta por su parte, tiene origen en España en el siglo XIX donde eran sumamente populares al igual que en Sicilia.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas croquetas de atún con las que podemos sorprender a nuestros amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar croquetas de atún de manera fácil?

Para la elaboración de unas deliciosas croquetas de atún, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes frescos y en óptimas condiciones. Mencionaremos a continuación los más importantes de esta receta:

  • Atún: El atún es el ingrediente protagonista de esta receta, aportando el sabor principal, nutrientes y cuerpo a nuestras deliciosas croquetas. Para esta receta utilizaremos atún enlatado, cuidando que esté en óptimas condiciones.
  • Huevos: Los huevos permiten que todos nuestros ingredientes se integren y formen una mezcla que permita la formación de las deliciosas croquetas. Deben estar frescos y en óptimas condiciones.
  • Harina de trigo: La harina de trigo es otro ingrediente que interviene en la unificación de los elementos y formación de las croquetas. Son además ricas en micronutrientes.
  • Aceite vegetal: El aceite vegetal es el medio que se utilizará para cocinar nuestras deliciosas croquetas.
  • Papas: Las papas son una hortaliza con gran cantidad de carbohidratos, volumen, cuerpo  y consistencia a nuestras croquetas de atún.
croquetas de atun

CROQUETAS DE ATÚN

Para la elaboración de las croquetas de atún, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y pasos a seguir que nos permitirán obtener el resultado que deseamos.
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Atún
Cocina Francia
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 2 latas de atún natural
  • 4 papas grandes
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina de trigo
  • Aceite vegetal para cocinar

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir es lavar, pelar, cortar y cocinar nuestras papas hasta que ablanden y nos permitan obtener un puré.
  • Posteriormente vamos a mezclar el puré con el atún desmenuzado, después de haberle retirado el líquido de cobertura.
  • Mezclamos bien y añadimos la cebolla bien cortada, los dientes de ajo y dos cucharadas de aceite vegetal para incorporar adecuadamente.
  • Debemos obtener una mezcla suave, formaremos las bolas y las pasaremos por los huevos batidos y la harina de trigo.
  • Calentamos bien el aceite y procedemos a cocinar hasta que estén bien doradas. Las retiramos, escurrimos y dejamos enfriar un poco.
  • ¡Y listo! ya tenemos preparadas unas deliciosas croquetas de atún, para servir y disfrutar con salsas y cremas.
Keyword atún, croquetas, croquetas de atún

Tips para hacer las mejores croquetas de atún

Para obtener las mejores croquetas de atún, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta al momento de realizarlas.  Mencionamos a continuación los más relevantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad es importante para obtener los resultados deseados, además de cuidar la salud de los consumidores.
  • Calentar bien el aceite antes de cocinar, nos permitirá una cocción pareja y adecuada, además de dorar bien y darle la textura deseada a las croquetas.
  • Cocinar nuestras papas hasta obtener un puré, es importante para que se unifique todo correctamente y no exista formación de grumos.
  • Las croquetas de atún son sumamente versátiles de combinar, por lo que pueden complementar cualquier plato, convertirse en snacks o abrebocas, acompañadas de mayonesa, salsa tártara, entre otros.

Variaciones de la receta de las croquetas de atún

En toda receta existen posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir otros sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar estas croquetas de atún:

  • Harina de maíz: En caso de no disponer de harina de trigo, podemos sustituir la misma con harina de maíz. Se realiza el mismo procedimiento previo a la cocción, aunque se obtendrá una textura más crujiente. 
  • Batatas: Si no dispones de papas para la receta puedes  sustituirlas con batatas. La textura será bastante parecida aunque el sabor será un poco más dulce. 
  • Sofrito: La cebolla y el ajo se pueden añadir sofritos. En algunos casos y partiendo del gusto del consumidor, se cocinan previamente con dos cucharadas de aceite vegetal y posteriormente se añaden a la mezcla.
  • Tomate: El tomate es una fruta que aporta un delicioso sabor, micronutrientes y antioxidantes. Se puede añadir procesado o al sofrito previamente mencionado.
  • Pan rallado: En caso de no disponer de harina de trigo o harina de maíz, otra opción es pan rallado. Incluso, se pueden combinar y ser un último paso para obtener de esta forma un resultado más crujiente.

Tipos de croquetas de atún

Partiendo de todas las posibles variaciones que se le realizan a las croquetas de atún, existe una gran cantidad de recetas nuevas e independientes que podemos probar también. Mencionamos a continuación algunos tipos de croquetas:

  • Croquetas de arroz con atún y queso Gouda: Para la elaboración de estas croquetas se utiliza arroz para dar volumen y consistencia. Se adiciona huevo, comino, sal, cebolla, atún y queso gouda.
  • Bolas de patata con atún: Estas bolas de patata son elaboradas con puré de patata, pimientos, atún en aceite, huevos, pan rallado y cebolla. Se mezclan los ingredientes y se forman las croquetas.
  • Croquetas de pescado a la cubana: Esta receta es proveniente como su nombre lo indica, de la gastronomía Cubana. Cuenta con cebolla, ajo, pimiento, nuez moscada, huevos, pan rallado, harina y leche, además de cualquier pescado de carne blanca. 
  • Croquetas de pescado canario: Para estas deliciosas croquetas se utiliza harina, leche, cebolla, perejil, pescado, nuez moscada y otros. Se guisa el pescado y posteriormente se añade leche, harina y damos forma al enfriar. 
  • Croquetas de bacalao y patatas: Como su nombre lo indica estas croquetas cuentan con bacalao desmenuzado y sin espinas, patatas, mantequilla, harina, un huevo, perejil y nuez moscada. 
  • Croquetas de calabaza puertorriqueñas: Esta receta proveniente de la gastronomía de Puerto Rico, es elaborada con calabaza como ingrediente principal. Cuenta además con arándanos, huevos, batata, canela y harina.
  • Croquetas de carne de puchero cachoneras: Para estas deliciosas croquetas se utiliza pollo, carne, tocino, chorizo, morcilla y se cortan para sofreír. Se sazona, se  añade leche y harina para formar las croquetas.
  • Croquetas de langosta: Para esta receta se utiliza carne de langosta cocida, salsa bechamel, champiñones y pimienta de cayena. Se cocina todo junto, se deja enfriar y posteriormente se corta y sirve.
  • Croquetas de espinaca y queso: En esta receta se cocinan las espinacas, se elabora una bechamel y se mezcla todo. Se añade queso y se deja enfriar para posteriormente formar bolas, pasar por huevo, pan rallado y freír. 

Refrigeración y almacenaje de las croquetas de atún

Para la conservación y el almacenamiento de las croquetas de atún, existen algunos consejos y factores que debemos tener en cuenta para preservar adecuadamente la calidad y textura de las mismas. Mencionamos los más importantes a continuación:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestras croquetas de atún debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar la contaminación de sabores y olores. Se recomienda mantener en temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C) debido a la naturaleza de sus ingredientes. En estas condiciones se conservan por unas 72 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de las croquetas de atún, podemos optar por congelar (-18°C). Para esto, se utilizan envases bien sellados y se recomienda que se descongelen  previo a la cocción para consumir frescas, crujientes y deliciosas. En estas condiciones se pueden conservar prácticamente por tiempo indefinido.

Si quieres aprender a realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: