Crema de espinacas: Receta fácil y rápida

crema de espinacas

Table of Contents

La crema de espinacas es una receta que se caracteriza por su color verde, textura y sabor particular. El origen de esta deliciosa receta se asocia a Arabia, ya que allí es donde se encuentran los primeros registros y fueron ellos los que introdujeron el vegetal al mundo en el siglo XI.

Cabe destacar, que la espinaca es sumamente saludable debido a su contenido nutricional y beneficios para la salud de los consumidores. Además tiene una amplia variedad de formas de preparación, por lo que se utiliza y consume a nivel mundial. 

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa crema de espinacas para compartir y disfrutar con amigos o familiares. 

¿Qué necesitas para preparar crema de espinacas de manera fácil?

Para la elaboración de la crema de espinacas, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. mencionamos a continuación los más importantes: 

  • Espinacas: Las espinacas son el ingrediente principal y protagonista de esta deliciosa receta. Deben estar frescas y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y contenido nutricional.
  • Caldo de pollo: El caldo de pollo es el ingrediente que se utiliza para poder procesar todos los ingredientes e integrarlos en una crema homogénea. Esto aportará un delicioso sabor y micronutrientes.
  • Leche: La leche es un ingrediente clave para obtener la cremosidad deseada en nuestra deliciosa crema de espinacas. Debe estar fresca y en óptimo estado para aprovechar al máximo y disfrutar sus nutrientes.
  • Queso parmesano: El queso parmesano es un ingrediente que le aportará un particular sabor a nuestra deliciosa crema de espinacas, además de micronutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud del consumidor.
  • Sal: La sal es un ingrediente de origen mineral que se caracteriza por realzar los sabores de los ingredientes presentes en las recetas. Debe utilizarse en cantidades adecuadas para evitar consecuencias a largo plazo.
crema de espinacas

CREMA DE ESPINACAS

Para la elaboración de la crema de espinacas, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir que nos permitirán obtener los resultados deseados.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Sopas/cremas
Cocina Arabia Saudita, mundial
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 3 manojos de espinaca
  • 2 cdas de margarina
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 2 cdas de harina de trigo
  • 3 tazas de leche
  • Queso parmesano
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de nuestra deliciosa receta de crema de espinacas, el primer paso que debemos realizar es lavar adecuadamente los manojos de espinaca.
  • Posteriormente procedemos a cocinar las espinacas con agua por unos 10 minutos aproximadamente.
  • Retiramos y llevamos a una procesadora o licuadora, hasta que se obtenga una mezcla homogénea.
  • En una olla derretimos las cucharadas de margarina y mezclamos con la harina de trigo.
  • Procedemos a agregar la leche y el caldo de pollo y revolvemos hasta que esta mezcla comience a espesar.
  • Cuando veamos que esta mezcla ha espesado lo suficiente, procedemos a sazonar con sal y pimienta y mezclamos con la preparación reservada de las espinacas.
  • Dejamos que todo se incorpore adecuadamente, le agregamos el queso parmesano y listo. Tenemos una deliciosa crema de espinacas para disfrutar y compartir con amigos y familia.
Keyword crema de espinacas, espinacas, sopa

Tips para hacer la mejor crema de espinacas

Si deseamos obtener la mejor crema de espinacas, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos de los más importantes a continuación:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad es indispensable para obtener los resultados deseados, además de prolongar el tiempo de vida útil de la crema y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores. 
  • Utilizar la licuadora o procesadora para poder integrar todos los ingredientes y obtener una crema homogénea, es indispensable para evitar grumos indeseados en nuestro resultado final. 
  • Recomendamos agregar el queso durante el proceso de cocción, para que el mismo se integre adecuadamente y pueda proporcionarnos ese resultado elástico y delicioso que deseamos. 
  • Es importante agregar el caldo y la leche en las cantidades recomendadas, para evitar que se diluya demasiado nuestro sabor de espinaca y obtengamos un resultado completamente distinto. 

Variaciones de la receta de la crema de espinacas

Toda receta tiene posibles variaciones, por lo que podemos sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación los más importantes para tenerlos en cuenta en la preparación de la crema de espinacas:

  • Dados de queso: En caso de que no tengamos disponibilidad de queso parmesano o pecorino rallado, podemos sustituir con dados de queso mozzarella que integraremos al momento de servir para que no se deshagan con el calor.
  • Pan tostado: Si queremos agregar una textura y sabor diferente a nuestra deliciosa crema de espinacas, podemos agregar trocitos de pan tostado justo al momento de servir para que haga contraste de texturas al momento de consumir.
  • Caldo de vegetales: En caso de no contar con caldo de pollo podemos sustituir con caldo de vegetales o incluso caldo de carne, lo importante es obtener un delicioso sabor y aporte nutricional.
  • Crema de leche: La crema de leche puede ser un ingrediente complementario o sustituto en caso de que no contemos con leche y con el caldo de vegetales, carne o pollo. Esto otorgará la textura y cremosidad deseada. 

Tipos de crema de espinacas

Partiendo de todas las posibles variaciones que se le pueden realizar a la crema de espinacas, es importante mencionar una lista de recetas que también podemos probar. Describimos a continuación algunas de las más relevantes:

  • Crema de espinacas gallega: Para la elaboración de esta deliciosa crema de espinacas gallega se utilizan ingredientes como caldo de carne, zanahoria, puerro, papas y espinacas.
  • Crema de espinacas y castañas: Para esta particular receta que se caracteriza por su combinación de texturas y sabores se utilizan ingredientes como espinacas, crema agria, mayonesa, castañas, cebolla larga y sopa de vegetales.
  • Crema de espinacas colombiana: Para la elaboración de esta particular receta que como su nombre lo indica es originaria de Colombia, se utilizan ingredientes como papas, caldo de pollo, crema de leche y espinacas.
  • Crema de espinacas de Ecuador: Para la elaboración de esta receta que tiene origen en la gastronomía ecuatoriana, se utilizan ingredientes como cebolla blanca, leche, apio, yogur, concentrado de pollo, pimienta, entre otros ingredientes. 
  • Espinacas a la crema: Para la elaboración de estas espinacas se utilizan ingredientes como espinacas frescas, dientes de ajo picados, aceite de oliva, nata líquida, sal y pimienta.
  • Sopa fría de espinacas: Para la elaboración de esta particular y deliciosa receta de sopa fría de espinacas se utiliza pimiento, lechuga, chalotas, almendras, pan blanco, espinacas, pepino, entre otros. 
  • Crema de patatas, puerros y espinacas con microondas: Esta deliciosa receta se caracteriza por ser práctica y sencilla de elaborar en el microondas, cuenta con ingredientes como patatas, puerros y espinacas.

Refrigeración y almacenaje de la crema de espinacas

Para conservar y almacenar nuestra crema de espinacas, es importante tener en cuenta una lista de consejos y  factores que nos permitirán cuidar la calidad y el sabor de nuestro resultado final. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar nuestra crema de espinacas recomendamos utilizar envases de plástico o de vidrio bien sellados, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, recomendamos mantener la crema en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantienen óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestra crema de espinacas, podemos optar por congelar (-18°C). En estos casos se recomienda utilizar envases bien sellados de vidrio o de plástico. Se mantendrá en óptimo estado por largos periodos de tiempo.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: