Cómo mantenerse con una dieta sana y disfrutando de la comida

Table of Contents

¿Cuál sería la ingesta ideal de alimentos diarios?

La alimentación diaria debe incluir en un 70% frutas, cereales, verduras y hortalizas en general; un 20% leche y derivados, huevos, carnes o pescados (preferentemente asados, al horno, a la plancha, cocidos, pero nunca fritos); y un 10% pan o cereales, dulces, etc. Practique estas normas básicas en su alimentación y será una persona distinta.

MANTENERSE Y DISFRUTAR CON LA COMIDA

Una dieta sana, tanto física como psíquicamente, debe fomentar un cambio de actitud que posibilite la superación de los hábitos insanos y el paso a una alimentación rica y saludable.

No se salte el desayuno.

Quienes no desayunan nada o un café bebido suelen caer en los típicos «ataques de hambre» que acaban con todas las dietas. El desayuno debe ser generoso e incluir un tazón de cereales o unas rebanadas de pan integral, fruta fresca y lácteos descremados.

como-mantenerse-con-una-dieta-sana-y-disfrutando-de-la-comida

Coma siempre que tenga hambre.

Mantenerse en el peso también es cuestión de aprender a reconocer las verdaderas señales físicas del hambre. Con ello se contendrá a la hora de picar como respuesta al estrés o al aburrimiento.

Haga frente a los ataques de hambre.

Ante los ataques de hambre, que suelen remitir al cabo de unos minutos, conviene esperar a que se pasen. Un truco eficaz consiste en tomar un vaso de agua con unas gotas de limón y entretenerse en una actividad ajena a la comida.

Cambie la carne roja por el pescado.

Además de ahorrar calorías y evitar grasas saturadas, el consumo de pescado introduce en la dieta benéficas raciones de aceites esenciales Omega-3.

No se sienta culpable si cae en la tentación.

No es un pecado que de cuando en cuando uno se permita un capricho. Una chocolatina ocasional no tiene porque afectar a un plan sano de alimentación que se acoge de por vida.

Los alimentos y sus propiedades

Votación: Visitas totales:
1