La verdadera cocina de Italia
La gastronomía italiana no se termina con las tradicionales pastas. La verdadera cocina de aquella península es la de elaboración artesanal. Alimentación rica en mariscos, salsas, sopas, guisados y ensaladas. Tampoco hay que olvidar que Italia es famosa por la gran calidad de sus quesos, helados y vinos.
Una tradicional comida italiana podría ser una sopa, pasta o rissoto, seguida de carne, pescado o ave, aderezado con una o dos verduras distintas. Algunas veces se añade una ensalada de verduras crudas. Todo esto se puede acompañar con una copa de vino Lambrusco. La comida finaliza con frutas de la estación y una tacita de café.
Bien es cierto, que hay grandes diferencias entre las mismas regiones del país. En las provincias del Norte prefieren las pastas planas preparadas en casa con huevo y mantequilla. En el Sur, las tubulares con aceite de oliva; abunda el tomate, el ajo, las hierbas y la anchoa, dando a los platos un toque aromático. Nápoles, según los entendidos, es la región a la que se atribuye la invención de la pizza y el helado.
Entre las salsas más tradicionales se pueden encontrar: salsa pesto (de albahaca y ajo, a la Italiana, a lo Fiama), salsa bechamel de verduras, salsa de hongos, salsa Due Formaggi… Los quesos italianos son muy variados: Ciago, Mozzarella, Parmesano, Crescenda, Robiola…
Va de pesca
Italia es una península, lo que significa que está rodeada de mar, por eso la dieta diaria de sus habitantes es muy rica en pescado. En la isla de Sicilia se encuentran multitud de aldeas de pescadores que son las encargadas de conseguir pescado para el resto de sus habitantes. Los más usuales son: atún, sardinas, pez espada y gran variedad de mariscos, empleados para acompañar sus pastas, salsas, sopas, guisados…
La carne
La ternera, el pollo y el conejo son algunas de las alternativas que se presentan en los guisos italianos, acompañadas de las más variadas especias. Pero entre los platos más conocidos de esta gastronomía se encuentra la lasaña, sus ingredientes básicos son ternera picada, queso y unas laminillas de pasta, todo bien horneado. El estofado de pollo al limón o el de conejo al orégano con panecillos de hierbas son otros de los platos suculentos de la cocina tradicional italiana.
El secreto está en la pasta
No podemos olvidar que la base de la comida italiana es la pasta y sin ella muchos de sus platos quedarían muy pobres. Ésta se puede acompañar con algún tipo de salsa, queso y demás ingredientes. Sacar el máximo partido a la pasta no es una tarea fácil, la cocción tiene que estar en su punto justo, “al dente” y para que sea así, se recomienda utilizar un recipiente específico para la pasta, como una cazuela de pasta. Expertos cocineros aseguran que si se vierte un vaso de agua fría justo antes de retirar la olla del fuego la pasta quedará suelta e impedirá que ésta se pase.
El postre
El helado italiano ha conseguido una fama que le identifica como uno de los mejores del mundo. Su elaboración artesanal y su suave textura lo convierten en una de las delicias más buscadas. Fuera de Italia puede resultar difícil encontrar este producto así que podemos sustituirlo por unos profiteroles o un exquisito tiramisú.
Las copas
Además de por la variedad, los vinos de la tierra se caracterizan por su gran calidad. Los más golosos disfrutarán con otras bebidas y licores dulces.. Nada mejor para acabar la comida que un capuccino y un licor de chocolate, un limoncello, un ponche a la mandarina, o un licor a la Níspola, uno con alcachofa, una crema de limón, un licor a la manzanilla o a la menta.
Recetas de cocina italiana:
- Recetas de Cocina de Calabria
- Recetas de Cocina de Liguria
- Recetas de Cocina de Véneto
- Recetas de Cocina de Friuli-Venecia Julia
- Recetas de Cocina de Trentino-Alto Adigio
- Recetas de Cocina de Marcas
- Recetas de Cocina de Toscana
- Recetas de Cocina de Sicilia
- Recetas de Cocina de Valle de Aosta
- Recetas de Cocina de Apulia
- Recetas de Cocina de Campania
- Recetas de Cocina de Piamonte
- Recetas de Cocina de Lombardía
- Recetas de Cocina de Molise
- Recetas de Cocina de Basilicata
- Recetas de Cocina de Lacio
Votación: Visitas totales:
18