El cóctel perro salado, caracterizado por su particular nombre, es hecho a base de jugo de toronja y ginebra o vodka. Su nombre se debe a que se sirve en vasos altos y el mismo es escarchado con sal en las orillas o bordes. Es considerado refrescante y agridulce.
Su origen proviene de la bebida llamada Galgo que tiene como primer registro el año 1930, donde la única diferencia es el borde salado del vaso donde se sirve. También existen otras variaciones, donde se agregan granos de pimienta o donde se usa vodka exclusivamente para la preparación.
Por todo lo anteriormente descrito, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso cóctel perro salado para consentirnos o sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar cóctel perro salado de manera fácil?
Para la elaboración del cóctel perro salado necesitamos contar con ingredientes frescos y de calidad, para cuidar que el resultado final llene nuestras expectativas. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Ginebra: La ginebra es el ingrediente protagonista de esta receta. Se recomienda utilizar una de buena calidad, para evitar efectos secundarios por el consumo del cóctel.
- Jugo de toronja: El jugo de toronja confiere sabor y color a este delicioso y refrescante cóctel. Se recomienda usar jugo fresco para un mayor provecho del sabor.
- Limón: El limón otorgará un poco de sabor y un toque cítrico al refrescante cóctel. Se recomienda usar jugo fresco de limones en óptimas condiciones, para evitar alterar el sabor de nuestro resultado final.
- Hielo: El hielo es un ingrediente clave para darle buena temperatura al cóctel. Se recomienda que sea hielo en cubos y de agua potable, para evitar afectar la salud de los consumidores.
- Sal: La sal permitirá escarchar los bordes del vaso y darle una visualización elegante y llamativa a la bebida.

CÓCTEL PERRO SALADO
Ingredientes
- 50 ml de ginebra
- 1 vaso de jugo de toronja
- 20 ml de jugo de limón
- Hielo en cubos
- 4 cdas de sal
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar es escarchar el vaso. Lo mojamos con un poco de jugo de limón y posteriormente lo volteamos sobre un plato donde hayamos colocado extendida la sal.
- Posteriormente adicionamos hielo, 50 ml de ginebra, una pizca de sal, el jugo de limón y el jugo de toronja.
- Mezclamos bien para que todos los ingredientes se integren y se conviertan en una mezcla homogénea.
- ¡Y listo! Tenemos un delicioso cóctel perro salado para disfrutar, en un día soleado preferiblemente.
Tips para hacer el mejor cóctel perro salado
Para obtener un excelente cóctel perro salado, existen algunos consejos y tips que podemos tener en cuenta durante la preparación. Mencionamos a continuación algunos:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá obtener un excelente resultado, además de reducir las posibilidades de presentar efectos secundarios por la bebida alcohólica.
- Utilizar jugos recién exprimidos y de frutas en óptimas condiciones, nos asegurará una excelente combinación de sabores sin perturbaciones en nuestro resultado final.
- Escarchar con sal el vaso, otorgará un toque ácido cada vez que vayamos a consumir la bebida. Es parte de las características de este cóctel.
- Podemos combinar con agua mineral si es de nuestra preferencia, reduciendo así la concentración del alcohol y haciéndolo más suave según el gusto del consumidor.
- Si queremos, podemos decorar el vaso también con rodajas de toronja, limón o incluso hojitas de romero, convirtiendo nuestro cóctel en una versión más compleja y elegante.
Variaciones de la receta del cóctel perro salado
Las variaciones en las recetas son opciones, que podemos tener en cuenta para sustituir ingredientes o adicionar sabores. Mencionamos a continuación las principales para no dejar de elaborar este delicioso cóctel perro salado:
- Otras bebidas: Si no contamos con ginebra, podemos sustituir fácilmente con vodka o tequila. Deben ser bebidas alcohólicas refrescantes y claras, para un excelente resultado.
- Naranja: En caso de no tener jugo de toronja podemos optar por utilizar jugo de naranja. Se recomienda también que esté fresco para un mayor provecho de esta deliciosa y cítrica fruta.
- Colorantes: Si queremos obtener un resultado mucho más llamativo y divertido, podemos incluir colorantes alimentarios en la preparación. La adición de estos no altera el sabor del resultado.
- Toque herbal: Podemos añadir un toque de hierbas deliciosas como hierbabuena, romero, menta y albahaca, obteniendo así un resultado mucho más fresco del que originalmente tendríamos.
Tipos de cóctel perro salado
Por todas las posibles variaciones que tienen los cócteles, existen recetas que nacen a partir de otras, nuevas e independientes. Mencionamos a continuación algunos tipos de cócteles que podemos elaborar también:
- Cóctel huracán de Ginebra: Este delicioso y refrescante cóctel consta de ginebra, whisky, crema de menta y el jugo de dos limones, obteniendo así un resultado con sabores muy característicos perfectamente combinados.
- Cocktail Abbey: Este cóctel caracterizado por ser elaborado a base de cerezas y ginebra, cuenta también con jugo de naranja y amargo de Angostura, permitiendo un equilibrio entre todos los sabores.
- Cóctel pink lady: Como su nombre lo indica este cóctel es de color rosado gracias a la granadina, que también aporta un delicioso y dulce sabor. Cuenta con clara de huevo, cáscara de limón, guindas y ginebra para su elaboración.
- Cóctel Pompano: Este delicioso cóctel es elaborado con ginebra, vermut, zumo de pomelo, soda y bitter de naranja, permitiendo un resultado refrescante y delicioso con la combinación de estos sabores.
- Cóctel martini seco: Este trago es elaborado con vermut, ginebra y aceituna, además de añadir una pieza grande de hielo en una copa de boca ancha y característicamente usada para estos cócteles.
- Cóctel Volga: Este cóctel es elaborado con jugo de limón, ginebra y jugo de damasco, además de hielo bien picado para ofrecer una experiencia de granizado, delicioso y refrescante.
- Cóctel sonrisa de princesa: Esta deliciosa receta es elaborada con ginebra, brandy de melocotón, jugo de limón, hielo y el aguardiente calvados, obteniendo así una deliciosa combinación de sabores dulce y refrescante.
- Cóctel Santa Bárbara: Para este cóctel necesitamos jugo de naranja, jugo de limón, jugo de piña, ginebra y naranja para la decoración. Se combinan deliciosamente todos los ingredientes hasta obtener un resultado refrescante.
Refrigeración y almacenaje del cóctel perro salado
Para la conservación y almacenamiento del cóctel perro salado, se deben tener en cuenta algunos consejos y factores. Mencionamos los mismos a continuación:
- Para almacenar: Para conservar este delicioso cóctel perro salado, se recomienda utilizar envases bien sellados de plástico o vidrio para evitar la contaminación de olores y sabores, además de la evaporación de alcohol. En estas condiciones se puede mantener la calidad y sabores en excelentes condiciones por al menos 48 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del cóctel perro salado podemos optar por congelar (-18°C), lo cual debe ser utilizando envases bien sellados. Se recomienda congelar la mezcla previa a la adición de la ginebra y añadir esta última al momento de servir y presentar.
Si quieres aprender a preparar otros deliciosos cócteles, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: