Cóctel margarita con tequila: Receta fácil y rápida

coctel margarita con tequila

Table of Contents

Los cócteles son preparaciones sencillas, que nos ayudan a romper el hielo en circunstancias sociales, permitiendo demostrar nuestras habilidades en la coctelería y compartir un buen momento con nuestras amistades o conocidos. 

En este sentido, el cóctel margarita es originario de México y cuenta con el tequila como ingrediente principal. Nace en Baja California y es de los cócteles más famosos y reconocidos, consumidos a nivel mundial. Fue elaborado complaciendo la petición de un cóctel práctico y delicioso de un cliente del lugar, inspirado en una bailarina a la que deseaba impresionar.

Por esta razón, presentamos a continuación una rápida y clásica receta para elaborar un cóctel de margarita con tequila, donde se estarán utilizando ingredientes frescos y accesibles que podemos tener incluso en la alacena de nuestra casa.

¿Qué necesitas para preparar un cóctel margarita con tequila de manera fácil?

Para la elaboración de este cóctel de margarita con tequila, necesitamos varios ingredientes importantes pero sencillos y de fácil accesibilidad que mencionaremos a continuación:

  • Tequila: El tequila es una bebida de origen mexicana. Es la base de nuestro cóctel, añadiendo el grado de alcohol en la medida adecuada para que sea delicioso y refrescante. Es importante que sea tequila blanco o silver, proveniente del agave.
  • Limón: El limón le proporcionará la decoración, más el toque ácido, fresco y equilibrado a nuestro cóctel.
  • Hielo: Este ingrediente permitirá darle la textura y sensación escarchada característica a nuestra preparación. Permitiendo así que sea refrescante al momento de ingerirlo.
  • Sal: La sal es un ingrediente que se encargará de la presentación de nuestro cóctel y de resaltar los sabores e ingredientes presentes en él. 
coctel margarita con tequila

CÓCTEL MARGARITA CON TEQUILA

Para la elaboración de esta sencilla pero deliciosa receta de coctelería, presentamos a continuación la lista de los ingredientes necesarios, resaltando que utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá ofrecer un increíble cóctel margarita con tequila.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Tequila
Cocina Estados Unidos, México
Raciones 1 comensales

Ingredientes
  

  • 25 ml de zumo de limón
  • 25 ml de triple seco (licor de cáscaras de naranja)
  • 75 ml de tequila (de la marca de su preferencia)
  • Cubos de hielo
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Para comenzar, se deben preparar las copas o vasos donde se va a servir el trago. Se escarcha el borde del mismo, utilizando un poco de zumo de limón y luego colocando sobre un plato con sal.
  • Vertemos en una coctelera el zumo de limón recién exprimido, el tequila, el triple seco y añadimos de cuatro a cinco cubos de hielo.
  • Debemos agitar la coctelera, durante aproximadamente 15 segundos y estará listo el cóctel para servir.
  • Servimos sin dejar que caiga el hielo en la copa o vaso y podemos decorar con una rodaja de limón.
Keyword coctel margarita, coctel margarita con tequila, cocteles

Tips para preparar el mejor cóctel margarita con tequila

Para elaborar uno de los más reconocidos y sencillos cócteles, es importante tener en cuenta varios consejos, así podremos elaborar la mejor versión de estos en nuestra propia casa:

  • Utilizar las copas de boca ancha le darán la visibilidad característica de estos reconocidos cócteles y meterlas al congelador minutos antes de elaborar la bebida, permitirá que el trago se mantenga frío por más tiempo. 
  • Es recomendable utilizar licores de calidad, ya que esto permitirá que el trago responda a las medidas adecuadas y recomendadas, además de reducir el riesgo de presentar migrañas al día siguiente. 
  • Utilizar limones frescos es lo ideal. Cualquier cambio en el sabor de la fruta o una madurez excesiva, puede afectar nuestro resultado final.
  • No añadir el hielo. La función del hielo en la preparación del cóctel es enfriarlo, pero se debe servir sin este para no afectar la concentración y sabor del resultado final. 
  • Utilizar limón verde. Si se utiliza limón amarillo, el sabor peculiar del mismo perturbará el equilibrio de nuestra mezcla y obtendremos un cóctel completamente distinto al que queremos.
  • Cuando sirvamos el trago desde la coctelera, se recomienda utilizar una cuchara para crear una barrera y no dañar la decoración del vaso o copa, además de evitar que la sal se mezcle con nuestro cóctel y modifique nuestro resultado.

Variaciones de la receta del cóctel margarita con tequila

El cóctel margarita es una mezcla muy específica de ingredientes, pero que puede ser sumamente adaptable a distintas versiones y variaciones. Mencionamos a continuación algunas alternativa para elaborar esta bebida:

  • Chile en polvo: En caso de no tener sal, y querer sustituirla, el chile en polvo podría compensar la combinación de sabores. El picante resaltará mucho más el resto de los ingredientes.
  • Licor cítrico: El triple seco es un ingrediente que agrega un sabor cítrico, el cual equilibra nuestro cóctel, por lo que este tipo de licor es sencillo de sustituir por otras variantes como cointreau o grand marnier (mezcla de coñac y esencia destilada de naranja). 
  • Sin alcohol: Elaborar un cóctel de margarita sin alcohol es posible si es necesario, solo se debe sustituir el tequila por sour mix (componente no alcohólico de los cócteles, con partes prácticamente iguales de jarabe y limón) y a disfrutar. 
  • Naranja: En caso de no tener limón o querer una variable un poco más dulce, se puede sustituir esta fruta por la naranja, incluso en la decoración. La naranja añadirá su característico color a nuestra preparación.
  • Coctelera: En caso de no contar con una coctelera en casa, se puede sustituir con algún envase que se pueda sellar y agitar sin derramar. El trabajo de la misma será mezclar correctamente los ingredientes y enfriar el cóctel.
  • Cerveza: Se agrega a la mezcla una cerveza, destapada y colocándola boca abajo en el contenido del vaso o copa. Se recomienda utilizar una cerveza rubia para no alterar ni opacar ninguno de los sabores presentes. 
  • Ron blanco: En caso de no querer usar tequila o no tener disponibilidad, se puede sustituir con una medida de ron blanco. Para esto, se recomienda utilizar 60 ml de ron blanco y 45 ml del licor cítrico (triple seco, o sus variables). 

Tipos de cóctel margarita con tequila

Las variables aplicadas al cóctel margarita con tequila, pueden derivar cócteles completamente distintos. Mencionaremos a continuación algunos para tenerlos en cuenta y poder prepararlos:

  • Cóctel margarita fresa: Es una versión del cóctel margarita donde pueden agregar fresas  a la preparación, preferiblemente congeladas. Es importante mencionar que el cóctel margarita con fresas es uno de los preferidos de los consumidores.
  • Cóctel margarita estilo Acapulco: Esta versión del cóctel margarita es elaborada con un licor llamado cointreau, el cual proviene de una fermentación de cáscaras de naranjas.
  • Cóctel margarita de fruta de Playa del Carmen: Este cóctel no cuenta con sal, sino con azúcar e incluye frutas congeladas de la  preferencia del consumidor para su preparación. 
  • Cóctel margarita con tequila pura sangre: Este cóctel es elaborado con una mezcla de licor cointreau y un tequila de una marca específica llamada pura sangre, en iguales cantidades.

Refrigeración y almacenaje del cóctel margarita con tequila

Para la conservación de bebidas, hay factores que debemos tener en cuenta para preservar su sabor y calidad. Mencionamos a continuación algunos consejos para el almacenamiento de este cóctel: 

  • Para almacenar: Si se desea almacenar, debe ser en un envase sellado correctamente (de plástico o vidrio) y por tiempos cortos, ya que el alcohol suele evaporarse con facilidad o fermentarse dependiendo de las condiciones. Es recomendado almacenar por períodos máximos de 24 horas a temperaturas de refrigeración de 4°C.
  • Para refrigerar: Para conservar por un período de tiempo más prolongado se puede congelar a -18°C en un envase sellado de vidrio, preferiblemente, por al menos cinco días, ya que la dilución del alcohol en el cóctel permite que se congele y pueda preservar sus características por un período de tiempo más extenso.

Si quieres aprender a preparar otro tipo de cócteles refrescantes y deliciosos, acá te compartimos algunas recetas sencillas y prácticas: