Cocos

Table of Contents

El coco consta de varias capas o cortezas, la carne del fruto es almendrada, de color blanco intenso y rodeada por un líquido muy dulce y refrescante llamado «agua de coco». La leche o agua de coco se utiliza como bebida refrescante y como ingrediente para guisos, helados y platos de pescado. La pulpa, además de su consumo en fresco, se utiliza para la elaboración y fabricados de pastelería.

Gigantes: se emplean para la producción de aceite y los frutos para consumo fresco. Su contenido de agua es elevado y su sabor poco dulce.

Enanos: Debido al buen sabor del agua y el pequeño tamaño de estos cocos, se emplean fundamentalmente para la producción de bebidas envasadas.

La composición del coco varía a medida que éste madura. La grasa constituye el principal componente tras el agua y es rica en ácidos grasos saturados por lo que su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas. Así mismo, el coco es rico en sales minerales y en potasio. En cuanto a otros nutrientes, destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito.

Destaca además su contenido de vitamina E, de acción antioxidante y de ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B, necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo.