Buñuelos dulces: Receta fácil y rápida

buñuelos dulces

Table of Contents

Los buñuelos dulces son un postre que se caracteriza por ser de tipo trufa y son elaborados en un sartén. Su origen proviene de la cultura gastronómica de España y consisten en una masa hecha bolas, fritas. Pueden tener relleno o toppings

Cabe destacar, que el origen de los buñuelos es de hace al menos dos mil años siendo repartidos en zonas como Turquía, Marruecos y Egipto donde se consumían con miel. Su nombre proviene de la palabra “puñuelos”, que significa bulto o protuberancia. 

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida buñuelos dulces para disfrutar y compartir con amigos y familiares. 

¿Qué necesitas para preparar buñuelos dulces de manera fácil?

Para la elaboración de los buñuelos dulces, es importante utilizar ingredientes frescos que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación una lista de los más importantes: 

  • Harina: La harina es uno de los ingredientes principales de esta receta, permite otorgar textura y elasticidad a nuestros buñuelos dulces. Se recomienda utilizar harina de trigo todo uso. 
  • Huevo: El huevo es un alimento de origen animal que aporta una gran cantidad de proteína de calidad biológica. Debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo. 
  • Azúcar: El azúcar es un ingrediente que aporta dulzor a nuestros buñuelos. Es una fuente de calorías, que además se caracteriza por mejorar y resaltar sabores. 
  • Leche: La leche es el ingrediente líquido que permitirá integrar la mezcla para realizar las bolas de masa, además de aportar proteína y micronutrientes beneficiosos para la salud.
  • Limón: El limón es una fruta ácida que aporta un sabor sumamente característico y llamativo a la receta. Se utiliza usualmente en los postres para mitigar el sabor a huevo en el resultado final.
buñuelos dulces

BUÑUELOS DULCES

Para la elaboración de la receta de los buñuelos dulces, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir que nos permitirán obtener los resultados que deseamos.
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato buñuelos
Cocina España
Raciones 8 comensales

Ingredientes
  

  • 200 gr de harina de trigo todo uso
  • 20 ml de leche líquida
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • Aceite vegetal
  • Ralladura de limón

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de los buñuelos dulces, el primer paso que debemos seguir es batir los huevos y el azúcar en un bol grande.
  • Lentamente agregamos la harina de trigo después de cernirla, integrando bien sin dejar de remover.
  • Posteriormente añadimos la leche líquida y la ralladura de limón, hasta obtener una mezcla homogénea y espesa.
  • En un sartén ponemos a calentar a fuego alto el aceite vegetal y comenzamos a darle forma a la masa de los buñuelos con las manos.
  • Colocamos los buñuelos en el aceite y los dejamos freír hasta que se doren. Luego retiramos, dejamos escurrir y cuando estén fríos espolvoreamos con más azúcar.
  • ¡Y listo!, tenemos unos deliciosos buñuelos dulces para compartir y disfrutar.
Keyword buñuelos, buñuelos dulces

Tips para hacer los mejores buñuelos dulces 

Para obtener los mejores buñuelos dulces, es importante tener en cuenta una lista de tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación los más importantes:  

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil de los buñuelos dulces y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.  
  • Para que la cocción sea pareja y adecuada, es sumamente importante realizar los buñuelos dulces en bolas redondas y pequeñas.  
  • Si queremos obtener una forma mucho más perfecta en los buñuelos, podemos utilizar dos cucharas mojadas como herramientas para amoldarse mucho mejor.  
  • Este postre es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos bañar los buñuelos con miel, azúcar impalpable, chocolate y rellenar con crema pastelera o dulce de leche, dependiendo del gusto del consumidor.  

Variaciones de la receta de los buñuelos dulces

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir otros sabores nuevos. Mencionamos a continuación algunas opciones para realizar los buñuelos dulces: 

  • Yuca: La yuca gracias a su contenido de almidón es un gran ingrediente para elaborar los buñuelos. Es responsable además de aportar nutrientes a la salud de los consumidores. 
  • Miel: Si queremos obtener un resultado glaseado, podemos bañar nuestros buñuelos dulces en miel y dejar reposar hasta enfriar. 
  • Extracto de vainilla: En caso de no tener ralladura de limón, podemos sustituir con esencia de vainilla. Le aportará un delicioso sabor.
  • Colorantes: En caso de querer obtener un resultado mucho más llamativo y divertido, podemos utilizar colorantes en la masa de nuestros buñuelos. Podemos utilizar amarillo, naranja, entre otros. 
  • Edulcorantes: Si queremos sustituir el azúcar o no tenemos disponibilidad, podemos utilizar edulcorantes según el gusto del consumidor. Recomendamos estevia o miel. 

Tipos de buñuelos

Partiendo de las posibles variaciones que existen para esta receta de buñuelos dulces, mencionamos a continuación otras recetas que son totalmente nuevas e independientes y que también podemos realizar y probar:  

  • Buñuelos de cambur (banana): Para esta deliciosa y nutritiva receta se integra a la mezcla una banana cortada en rodajas. Posteriormente se cubre con la masa y se lleva a cocinar a fuego alto. 
  • Buñuelos de berenjena: Para esta deliciosa receta se utilizan ingredientes como berenjena, harina, aceite de oliva, claras de huevo, sal y aceite vegetal para freír los buñuelos.
  • Latkes (buñuelos de papa): Para la elaboración de estos deliciosos buñuelos de papa es importante utilizar ingredientes como harina, papas, aceite, huevo y azúcar.
  • Buñuelos a la mexicana: Esta receta como su nombre lo indica proviene de la cultura gastronómica de México. Cuenta con ingredientes como mantequilla, huevos, harina de trigo, leche, canela y clavos de olor.
  • Buñuelos de arenque: Para esta particular receta se utilizan filetes de arenque ahumados, mantequilla de anchoa, perejil y pasta para freír. Se realiza la forma y se lleva a cocinar.
  • Buñuelos de almendras de Monachil: En esta suave y deliciosa receta se utilizan ingredientes como nata líquida, yogur, miel, almendras picadas, mantequilla, azúcar glass, entre otros.
  • Buñuelos de calabacín: En esta receta se aprovecha el sabor y calidad nutricional del calabacín. Se utilizan ingredientes como harina, chile en polvo, huevos, cebolla, cilantro y aceite para freír. 

Refrigeración y almacenaje de los buñuelos dulces

Para la conservación y almacenamiento de los buñuelos dulces, es importante tener en cuenta una lista de consejos y factores que nos permitirán cuidar el sabor y la calidad de los mismos. Mencionamos los mismos a continuación: 

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar los buñuelos dulces debemos utilizar envases sellados de vidrio o plástico, que eviten la interacción de agentes externos. Debemos mantener los buñuelos en temperaturas frescas y lugares secos. En estás condiciones se pueden conservar en óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de los buñuelos dulces, podemos optar por refrigerar (de 3° a 5°C). Debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten la intervención de agentes externos. En estas condiciones se pueden preservar en óptimo estado por incluso 5 días.