Carne en salsa: Receta fácil y rápida

carne en salsa

Table of Contents

La carne en salsa es una de las recetas más realizadas y consumidas, sobre todo en los países latinos donde es conocida como carne guisada. Se elabora principalmente con carne de ternera, tomates y verduras al gusto del consumidor y de la gastronomía del país donde se realice.

Su origen parece provenir de la cocina francesa donde abundan los estofados, guisos y platos elaborados con carnes y verduras en salsas como el Ragú, palabra que proviene de un antiguo verbo francés que significaba dar placer. 

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo vamos a hablar sobre cómo elaborar carne en salsa de forma fácil y rápida para sorprender a nuestros amigos y familiares, con ingredientes que usualmente tenemos en la alacena de nuestro hogar.

¿Qué necesitas para preparar carne en salsa de manera fácil?

Para elaborar la carne en salsa se necesita una lista de ingredientes, estos deben estar frescos y en óptimas condiciones para aprovechar mejor los sabores. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Carne de res: La carne de res es el ingrediente principal de esta receta. Debe estar cortada en cuadros y ser fresca para aprovechar mejor los sabores y texturas de nuestro resultado final. 
  • Tomates: Los tomates son utilizados para elaborar la salsa o guiso, que va a acompañar y dar sabor a nuestra receta de carne en salsa. Se recomienda que estén maduros pero en óptimas condiciones.
  • Cebollas: Las cebollas son una hortaliza que se utiliza mucho en la elaboración de guisos debido al delicioso y característico sabor que aportan, además tienen una gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes, que benefician la salud de los consumidores.
  • Laurel: El laurel es una hierba aromática que se utiliza para conferir un delicioso y muy característico sabor a la salsa de nuestra receta. Se adiciona y se deja durante el proceso de cocción, para obtener un mejor resultado.
  • Sal: La sal es un condimento que permite realzar los sabores presentes en la receta que se está elaborando. Se utiliza siempre a gusto del consumidor.
carne en salsa

CARNE EN SALSA

Para la elaboración de la carne en salsa, es importante utilizar los ingredientes mencionados y seguir los pasos indicados para que podamos de esta forma obtener el resultado que deseamos.
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Carne
Cocina latinoamerica
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • ½ kg de carne de ternera cortada en cubos
  • 1 cebolla grande
  • 4 tomates grandes y maduros
  • 2 chiles
  • 2 hojas de laurel
  • 4 dientes de ajo
  • Caldo de carne
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos realizar es sazonar nuestra carne con sal y pimienta.
  • Posteriormente en una olla sellamos sofriendo la misma con un poco de aceite de oliva.
  • Le añadimos los dientes de ajo bien picados, la cebolla, los chiles y dejamos sofreír todo junto por un tiempo de cinco minutos aproximadamente.
  • Cuando todos estos ingredientes estén bien cocidos, vamos a procesar los tomates con el caldo de carne y agregamos a nuestra olla.
  • Añadimos las hojas de laurel, probamos y corregimos de sal si es necesario para posteriormente dejar que se cocine por un tiempo de aproximadamente veinte minutos.
  • Comprobamos la cocción, apagamos y listo. Tenemos una deliciosa carne en salsa para disfrutar.
Keyword carne en salsa, carne guisada, estofado de carne

Tips para hacer la mejor carne en salsa

Para poder obtener la mejor versión de nuestra carne en salsa, existen ciertos tips y consejos que podemos tener en cuenta. Mencionaremos a continuación los más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá obtener el resultado deseado y cuidar nuestra salud gastrointestinal, además de prolongar el tiempo de vida útil del producto obtenido.
  • Esta receta es muy versátil, por lo que podemos acompañarla con alimentos secos como arroz, vegetales, pastas o purés.
  • Podemos añadir vino a nuestra deliciosa salsa en el proceso de cocción. Se recomienda el uso de vino blanco para una mejor combinación de sabores.
  • Si nuestra salsa no se reduce correctamente o queremos saltarnos ese paso, podemos añadir un poco de harina de trigo para espesar, pero debe estar diluida en agua para evitar la formación de grumos.
  • Si queremos podemos retirar la carne y procesar todo lo que queda en nuestra olla, para obtener de esta forma una salsa más homogénea y brillante. 
  • Debemos estar cuidando que durante el proceso de cocción nuestra carne no se quede sin jugo. En caso de ser así, podemos añadir más caldo de carne o vino.

Variaciones de la receta de la carne en salsa

Toda receta tiene posibles variaciones, que son opciones para tener en cuenta en caso de necesitar sustituir algún ingrediente o adicionar sabores. Mencionamos a continuación algunas variaciones para la receta de la carne en salsa: 

  • Zanahorias: Las zanahorias nos permitirán incrementar la calidad nutricional de nuestra carne en salsa, además del volumen. Deben estar lavadas, limpias y cortadas en trozos al momento de añadirlas.
  • Papas: Las papas son un ingrediente que va a permitir aumentar el volumen de nuestra carne en salsa, además de reducir la sal si la hemos colocado en exceso. Recomendamos cocinar bien para evitar texturas y sabores indeseados.
  • Champiñones: Para añadir los champiñones recomendamos hacerlo al final de nuestra receta bien lavados y cortados. Son responsables de añadir un sabor bastante característico y alto valor nutricional.
  • Concentrado de carne: Si  no disponemos de caldo de carne podemos procesar nuestros tomates con agua y concentrado de carne, lo que va a añadir el delicioso sabor que deseamos.
  • Pollo: En caso de no tener carne de res para la elaboración de esta deliciosa receta, podemos sustituirla con carne de pollo. Se recomienda que sea pechugas o muslos, además de cocinar adecuadamente. 

Tipos de carne en salsa

Debido a todas las posibles variaciones que se pueden aplicar en la carne en salsa, existen recetas nuevas e independientes que también podemos probar realizar. Mencionamos a continuación algunas de estas:

  • Carne en salsa estilo Venezuela: Esta carne en salsa o carne guisada como se reconoce mayormente en la gastronomía venezolana, es una combinación de papas, cebollas, pimientos, tomates, orégano, vino y laurel que le confieren un delicioso sabor a la carne para obtener un increíble resultado final.
  • Carne en salsa a la andaluza: Para esta receta se utiliza carne de cerdo y se acompaña en un guiso que cuenta con zanahorias, guisantes, champiñones  y vino blanco.
  • Carne en salsa de cebolla: Se selecciona una pieza de carne suave y tierna para cocinar, condimentar con mostaza y salsa inglesa, posteriormente se baña con una salsa elaborada con cebolla, harina, curry, jengibre, limón,  vino y se lleva al horno para terminar de cocinar.
  • Carne en salsa de almendras de la Malahá: En esta receta se utiliza la carne de preferencia del consumidor y se cocina con aceite de oliva, ajos, almendras y pimiento rojo. Todo se procesa y se sirve.
  • Carne en salsa estilo Manchego: Para esta receta se utiliza una carne libre de grasa o también conocida como magra, la misma se cocina con cebolla, aceite, tomate, canela y perejil.
  • Asado de carne en salsa negra: Para la realización de este delicioso asado se utiliza un muchacho, cebollas, ajo, clavos de olor, azúcar morena y salsa inglesa, obteniendo de esta forma un resultado increíble.
  • Rollo de carne picante con salsa de tamarindo: Para esta deliciosa combinación se utiliza carne magra de cordero y se baña en una deliciosa salsa elaborada con jengibre, yogur, cilantro y tamarindo.
  • Ataditos de carne en salsa: Para estos ataditos se utilizan filetes de ternera, carne de cerdo, huevos, harina, pan rallado. Se enrollan, se cocinan en aceite y se bañan con una deliciosa salsa.

Refrigeración y almacenaje de la carne en salsa

Para conservar y almacenar la carne en salsa, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que influyen en su tiempo de vida útil, calidad y sabor. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar la carne en salsa se deben utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar la contaminación de agentes externos. Debido a la naturaleza de la misma se recomienda que sea a temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones la carne en salsa se conserva en excelente estado, por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de la carne en salsa podemos optar por congelar (-18°C), siempre en envases bien sellados para reducir el riesgo de contaminación y de afectar al producto con bajas temperaturas. En estas condiciones se puede preservar por al menos 15 días, donde debemos cuidar que no se descongele de forma brusca para evitar alterar la textura de la carne.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: