Camarones al ajillo: Receta fácil y rápida

camarones al ajillo

Table of Contents

Los camarones al ajillo son una de las recetas más utilizadas y conocidas para el consumo de los mismos, sobre todo en países de Latinoamérica como Perú, Colombia y Venezuela. Su origen parece provenir de República Dominicana, aunque se debate también con México.

Se caracterizan por tener un sabor particular y exquisito debido a la combinación de limón, vino blanco y ajo sofrito. Incluso, dependiendo de la gastronomía del país, también existen versiones dulces y picantes.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unos deliciosos camarones al ajillo para sorprender a nuestros amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar camarones al ajillo de manera fácil?

Para la obtención de nuestros camarones al ajillo, es importante tener en cuenta que los ingredientes deben ser frescos y de calidad para mejores resultados. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Camarones: Los camarones son los ingredientes protagonistas de esta deliciosa receta. Deben estar frescos y en óptimas condiciones. Acotando que son una fuente de proteína de alta calidad biológica y micronutrientes. 
  • Mantequilla: La mantequilla es un ingrediente clave para aportar un característico sabor al sofreir los ajos. Contiene vitamina A y E que son beneficiosas para la salud de los consumidores.
  • Limón: El limón es una fruta cítrica que aporta una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, además de un sabor particular que hará resaltar muchos otros sabores presentes en los ingredientes de los camarones al ajillo.
  • Perejil: El perejil es una planta aromática que aporta beneficios a la salud de los consumidores, además de un sabor bastante particular. Se recomienda que esté fresco y en óptimas condiciones.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es un ingrediente que aporta un sabor característico y micronutrientes a la receta, además de antioxidantes.
camarones al ajillo

CAMARONES AL AJILLO

Para la elaboración de los camarones al ajillo, debemos tener en cuenta la lista de ingredientes y los pasos que debemos seguir para obtener el resultado que deseamos.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Camarón
Cocina Dominican Republic, México
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 500 gr de camarones frescos y limpios
  • 2 ramas de perejil
  • 1 cabeza de ajo
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 copa de vino blanco
  • 2 limones
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos realizar es poner a calentar el aceite de oliva en un sartén y sofreír nuestros dientes de ajo hasta que estén dorados.
  • Salteamos los camarones por un buen rato, esperando que cambien de color a uno rosado.
  • Le agregamos el vino, la mantequilla y el jugo de limón.
  • Condimentamos con sal, pimienta y salteamos otro rato, por aproximadamente dos minutos para no sobre cocinar nuestros camarones.
  • Podemos apagar y proceder a servir, decoramos con nuestro perejil bien cortado en trozos pequeños y listo, podemos disfrutar nuestros deliciosos camarones al ajillo.
Keyword camarones, camarones al ajillo, mariscos

Tips para hacer los mejores camarones al ajillo

Para obtener los mejores camarones al ajillo, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos que podemos poner en práctica al momento de elaborar la receta. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener el resultado que deseamos, aumentar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores. 
  • Cortar y exprimir el limón al momento es importante para obtener adecuadamente los aromas y sabores. 
  • Mantener la mantequilla a temperatura ambiente nos permitirá obtener mejores resultados y sabores durante el proceso de cocción. 
  • Saltear los camarones con los ingredientes indicados y durante un tiempo adecuado, permitirá la integración correcta de todos los sabores presentes. 
  • No sobre cocinar los camarones es un paso muy importante, ya que si nos pasamos de tiempo quedarán con una textura gomosa que no es la adecuada.

Variaciones de la receta de los camarones al ajillo

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permitirán sustituir ingredientes o adicionar sabores diferentes. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta para los camarones al ajillo:

  • Vino rosado: En caso de no tener disponibilidad de vino blanco podemos utilizar vino rosado, para aportar un delicioso sabor a nuestros camarones al ajillo. También se puede sustituir con vermut.
  • Cebollín: El cebollín es una planta aromática también conocida como cebolla larga. Se puede adicionar para aportar un característico sabor, además de micronutrientes y antioxidantes.
  • Margarina: En caso de no tener mantequilla a disposición podemos sustituir con margarina, la cual se recomienda también mantenerse a temperatura ambiente. Se agregan las mismas cantidades.
  • Aceite vegetal: Si no disponemos aceite de oliva, podemos sustituir con aceite de girasol, aceite de soya, entre otros. Sólo obtendremos una variación en el sabor del resultado final.
  • Especias: Dependiendo del gusto del consumidor podemos utilizar diferentes especias para sazonar nuestros camarones al ajillo, como por ejemplo chile molido, páprika, entre otras. 

Tipos de camarones al ajillo

Partiendo de todas las posibles variaciones, nacen recetas nuevas e independientes que también podemos probar. Mencionamos a continuación varias opciones de camarones al ajillo para sorprender a nuestros amigos y familiares:

  • Camarones al ajillo en salsa de yogur: Para esta deliciosa y particular receta debemos contar con ajos triturados, agua, comino, cúrcuma, camarones, harina, azúcar, sal y yogur.
  • Brochetas de camarones al ajillo con champiñones: Para esta receta necesitamos camarones, brochetas, ajo machacado, perejil, cilantro, vino, champiñones y aceite de oliva.
  • Camarones al ajillo estilo Puerto Rico: Esta receta es originaria de Puerto Rico como su nombre lo indica y es elaborada con camarones frescos, ajos, mantequilla y aceite de oliva.
  • Camarones al ajillo estilo Ecuador: La gastronomía de Ecuador tiene una versión de los camarones al ajillo donde utilizan camarones gigantes abiertos a la mitad, sal,  pimienta, ajos prensados, mantequilla, chiles guajillos y ajo en trozos.
  • Camarones al ajillo estilo Uruguay: Para esta deliciosa receta originaria de Uruguay, se utilizan camarones, dientes de ajo, aceite de oliva, guindilla y sal al gusto.
  • Camarones al ajillo estilo El Salvador: En esta preparación utilizamos aceite de oliva o margarina, dientes de ajo, camarones y sazonador. Es sencilla y práctica, pero deliciosa.
  • Camarones y champiñones al ajillo: En esta combinación de camarones y champiñones se incluyen papas, aceite de oliva, chile guajillo, ajos, crema, mantequilla, perejil, sal y pimienta.
  • Fusilli al ajillo con camarón: Para esta deliciosa combinación se utiliza fusilli cocido, aceite, ajos, camarón, chile guajillo, vino blanco, sal y pimienta. Los ingredientes permiten un equilibrio de sabores espectacular.

Refrigeración y almacenaje de los camarones al ajillo

Para la refrigeración y almacenamiento de los camarones al ajillo, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán preservar el sabor y calidad a través del tiempo. Mencionamos a continuación algunos importantes:

  • Para almacenar: Para el almacenamiento de los camarones al ajillo se recomienda utilizar envases bien sellados de plástico o vidrio, que eviten la contaminación con agentes externos, incluyendo sabores y olores. Debido a la naturaleza de los ingredientes deben estar en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C) . En estas condiciones pueden estar en óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: En caso de querer prolongar el tiempo de vida útil de los camarones al ajillo, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados para que la baja temperatura no altere nuestro producto final. En estas condiciones se pueden conservar por largos períodos de tiempo, de aproximadamente 30 días.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: