CALDERETA EXTREMEÑA DE CABRITO LECHAL

Table of Contents

CALDERETA EXTREMEÑA DE CABRITO LECHAL

Caldereta extremeña de cabrito lechal. Alimento Base: Cordero, Lavar y secar la carne, trocearla en ocho trozos, salpimentar. La cebolla se corta en juliana fina. Se cogen dos dientes de ajo sin pelar y se fríen con aceite en el interior de una...
Tiempo de preparación 2 horas
Tiempo total 2 horas
Plato Cordero
Cocina Extremadura
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • 600 g de carne de cabrito lechal
  • 200 g de hígado
  • 1 cebolla pequeña
  • 6 dientes de ajo
  • 2 decilitros de vino pitarra
  • 1 vaso de caldo o agua
  • Tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 guindilla
  • 2 pimientos morrones
  • 1 decilitro de aceite de oliva
  • 2 cucharadas manteca de cerdo
  • 1 cucharada de vinagre
  • Pimienta
  • 1 cucharadita pimentón
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar y secar la carne, trocearla en ocho trozos, salpimentar.
  • La cebolla se corta en juliana fina.
  • Se cogen dos dientes de ajo sin pelar y se fríen con aceite en el interior de una cazuela, luego se sacan y se reservan para más tarde.
  • Mezclar la manteca de cerdo, la cebolla, el cabrito, el hígado, el laurel, el tomillo, el pimentón y la guindilla y dorar.
  • A continuación se le añade el vino.
  • En cuanto rompa el hervor se hace lo propio con el agua, que deberá estar caliente, incorporándola en dos o tres etapas y en cantidades mínimas hasta que se forme una salsa.
  • Rectifíquese de sazonamiento.
  • Mientras se reducen los líquidos del recipiente se asan al rescoldo los cuatro dientes de ajo restantes, los cuales se reúnen con los anteriores fritos y se majan en el mortero junto con el hígado de la res, los granos de pimienta y los pimientos morrones.
  • Una vez conseguida una pasta compacta se aclara con el vinagre y se insiste en el removido hasta obtener una composición lisa, que se vuelca en el guiso del cabrito.
  • Continúese cocinando.
  • Cuando se observe que la carne está tierna, se le retira el tomillo y el laurel y se sirve.