Las berenjenas son un vegetal con una amplia cantidad de beneficios y nutrientes. Se utilizan de diferentes formas para la gastronomía, aprovechando su característico sabor y su textura. Se utilizan como complemento o como plato principal, incluso como ingrediente de ensaladas cocidas.
En este sentido, las berenjenas rellenas se realizan horneadas y gratinadas. Su origen proviene del sur de la India y se puede acompañar con carnes, quesos o vegetales, dependiendo de los gustos del consumidor. Son muy fáciles de combinar y disfrutar.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas berenjenas rellenas para acompañar y compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar berenjenas rellenas de manera fácil?
Para elaborar las berenjenas rellenas, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Berenjenas: La berenjena es un vegetal que tiene un importante aporte de fibra. Se recomienda utilizar berenjenas maduras para aprovechar al máximo su sabor, textura y nutrientes.
- Carne molida: La carne molida es un ingrediente clave en esta receta. Es una fuente de proteína de alta calidad biológica. Se recomienda que esté fresca y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo
- Tomates: Los tomates son utilizados en esta receta para añadir sabor, volumen y nutrientes. Se recomienda que estén maduros, frescos y en óptimas condiciones para un mejor resultado.
- Queso mozzarella: El queso mozzarella es el ingrediente lácteo que permite obtener el gratinado. Es capaz de proporcionar una amplia cantidad de micronutrientes y un sabor sumamente distintivo.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal que aporta una amplia cantidad de nutrientes, antioxidantes y beneficio a la salud de los consumidores, además de un sabor característico y particular.
- Bechamel: La salsa bechamel es un ingrediente que aporta textura y cremosidad a nuestras berenjenas rellenas. Está hecha con leche, cebolla y maizena, obteniendo un delicioso resultado.

BERENJENAS RELLENAS
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- 100 gr de queso mozzarella
- 200 gr de carne molida
- 5 tomates maduros
- 2 cebollas grandes
- ½ l de leche
- Maizena
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar para obtener las berenjenas rellenas, es precalentar nuestro horno a 180°C.
- Cortamos nuestras berenjenas a la mitad, cortamos la carne o pulpa de nuestro vegetal, le añadimos sal y llevamos a cocinar en una bandeja por aproximadamente 30 minutos.
- Retiramos la carne de la berenjena completamente y reservamos nuestras berenjenas vacías.
- En un sartén añadimos un poco de aceite de oliva y sofreímos nuestra carne.
- Procedemos a licuar nuestros tomates, cebolla y añadimos a la carne para cocinar hasta que se reduzca. También podemos añadir la pulpa de las berenjenas que retiramos anteriormente.
- Le añadimos sal y pimienta. Probamos para comprobar el sabor.
- Para la salsa bechamel procedemos a licuar nuestra leche, dos cucharadas colmadas de maizena y la cebolla restante. Llevamos a cocinar a fuego lento removiendo constantemente hasta que espese y obtengamos una crema deliciosa.
- Para armar nuestras berenjenas añadimos esta salsa de carne realizada, luego bechamel y queso mozzarella rallado.
- Llevamos al horno y esperamos que gratine por aproximadamente 20 minutos. Pasado este tiempo, retiramos las berenjenas rellenas del horno y las dejamos reposar unos minutos.
- ¡Y listo!, tenemos unas deliciosas berenjenas rellenas para disfrutar y compartir.
Tips para hacer las mejores berenjenas rellenas
Para obtener las mejores berenjenas rellenas, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados que deseamos, además de cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Precalentar el horno es un paso clave, para obtener una cocción y gratinado adecuado en nuestras berenjenas rellenas.
- Es importante seleccionar muy bien las berenjenas, para poder obtener la estética deseada de nuestras berenjenas rellenas sin que se desarmen.
- Si deseamos que la berenjena tenga un sabor un poco más sutil, podemos remojarlas por al menos una hora en agua con sal.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos servirla como plato principal o acompañante, junto con arroz, pastas, carnes, vegetales, entre otros.
Variaciones de la receta de las berenjenas rellenas
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permitirán sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir otros sabores. Mencionamos algunas opciones a continuación para no dejar de realizar las berenjenas rellenas:
- Crema de leche: En caso de no tener bechamel disponible, podemos sustituir con crema de leche. Se utiliza también para armar las berenjenas y obtener cremosidad en su textura.
- Especias: Podemos añadir muchas otras especias en nuestra receta, dependiendo del gusto del consumidor. Se recomienda orégano, laurel, tomillo, entre muchos otras.
- Quesos: Los quesos pueden ser sumamente variables dependiendo del gusto, pero se recomienda que sean fáciles de gratinar o servir al momento de emplatar. Se puede utilizar queso pecorino, parmesano, gouda, entre otros.
- Vegetales: Las berenjenas rellenas también pueden ser con vegetales. Se utiliza una combinación de cebolla, pimientos, tomates, champiñones, entre otros, dependiendo del gusto del consumidor.
Tipos de berenjenas rellenas
Partiendo de las posibles variaciones que se pueden realizar con las berenjenas rellenas, existen otras recetas completamente nuevas e independientes que podemos intentar. Mencionamos algunas a continuación:
- Berenjenas rellenas al estilo italiano: Para esta deliciosa receta se utiliza berenjena, salsa de tomate, orégano, mozzarella y jamón serrano. Se arma y se cocina en el microondas hasta gratinar.
- Berenjenas rellenas con carne de soja: Para estas berenjenas se utiliza carne de soja, tomate, arroz, cebollas, queso amarillo, aceite, agua y sal. Se cocinan en el horno hasta que el queso esté fundido.
- Berenjenas rellenas con salmón y piquillos en thermomix: Estas berenjenas rellenas de salmón se cocinan acompañadas de huevo, laurel, pimientos, aceite de oliva, queso para fundir, tomate frito, nuez moscada, pimienta y sal.
- Berenjenas rellenas de arroz: Estas berenjenas son rellenas con arroz, vino cava, ajos, cebolla, pimientos, zanahorias, queso rallado, aceite de oliva, sal, pimienta y orégano para decorar y complementar.
- Berenjenas rellenas de jamón y queso: Estas berenjenas son realizadas con tomates, cebolla, jamón serrano, queso manchego, pan rallado, aceite de oliva, mantequilla, tomillo, sal y pimienta. Se obtiene un delicioso resultado.
- Berenjenas rellenas de marisco: Esta deliciosa y particular receta se elabora con queso rallado, berenjenas, gambas, cabracho, mazote, tomate, cebolla, salsa americana, sal, aceite y una copa de coñac.
- Berenjenas rellenas de pollo al microondas: Estas berenjenas están rellenas con pollo como proteína principal. Se acompaña con salsa de tomate, orégano, sal, pimienta, queso, perejil, aceite y tomates.
- Berenjenas rellenas de puré: Esta deliciosa receta es elaborada con puré de patatas, queso, huevos, piñones y mantequilla. Se rellenan las berenjenas y se llevan a hornear por aproximadamente quince minutos de tiempo.
Refrigeración y almacenaje de las berenjenas rellenas
Para la conservación y el almacenamiento de las berenjenas rellenas, existen algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar la calidad y sabor del resultado obtenido. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar las berenjenas rellenas, se recomienda utilizar envases de vidrio o plástico bien sellados para evitar que agentes externos y sabores, intervengan en nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes se recomienda refrigerar (de 3° a 5°C). En estas condiciones las berenjenas rellenas se preservan por al menos 72 horas en óptimo estado.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de conservación de las berenjenas rellenas, recomendamos congelar (-18°C) en envases bien sellados para que la baja temperatura no afecte nuestro resultado final. En estas condiciones se mantienen por períodos largos de tiempo, preferiblemente crudas, por lo que se hornean al momento de consumir.
Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: