Hay que tener en cuenta que durante los 9 meses de embarazo, el peso de la aumentará aproximadamente de 9 a 12 kilos, que es lo considerado como normal.
La alimentación debe ser muy completa (lácteos – carnes – verduras – frutas). Es recomendable que en caso de apetito entre horas como una pieza de fruta o zumos, antes que optar por un dulce. Ya que el exceso de aumento de peso durante el embarazo puede originar algunas complicaciones como son:
* posibilidad de sufrir Hipertensión Arterial.
* posibilidad de sufrir Eclampsia (hipertensión arterial, edemas, albuminuria, seguidos por convulsiones)
* posibilidad de sufrir dificultades durante el parto (hemorragias, etc.)
Pero esto no significa que deban hacerse dietas caseras para adelgazar. Estas dietas no contemplan los nutrientes que necesita el cuerpo de la madre ni del bebe.
Se recomienda durante el embarazo hacer una consulta a un especialista en nutrición.
En lugar de ingerir gran cantidad de alimentos en solo 2 comidas diarias, es mejor efectuar 6 comidas pequeñas durante el día completo, es decir, una dieta fraccionada. Comer menos cantidad cada vez pero más veces al día.
Nunca debe saltarse el desayuno. Esta comida es importantísima en la alimentación diaria, y debe respetarse.
Deberá intentar Ingerir alimentos frescos y de primera calidad.
La cena o última comida del día deberá hacerse de forma ligera (pequeñas cantidades) y a hora temprana. Si se ingiere grandes cantidades de comida no descansará correctamente. No debe acostarse inmediatamente después de cenar. Hay que tener en cuenta que en el embarazo la función digestiva se vuelve más lenta, pudiendo presentarse acidez gástrica.
Y recuerde, una adecuada nutrición de la mujer embarazada es fundamental para su salud y la del hijo que espera.
La información aquí contenida no intenta ser un substituto del CONSEJO MÉDICO PROFESIONAL, por lo que se recomienda al Usuario buscar siempre el consejo de su médico particular u otro profesional de la salud cualificado antes de comenzar cualquier nuevo tratamiento o ante cualquier inquietud relacionada a su salud o condición médica. Particularmente, el Usuario no debe descartar nunca el consejo médico profesional así obtenido por alguna información que hubiera podido hallar en este Sitio.