
ALMEJAS ABIERTAS CON REFRITO
Almejas abiertas con refrito. Alimento Base: Almeja, Lavar en abundante agua las almejas. Escurrirlas una vez limpias y secarlas. En una sartén o cazuela amplia en la que quepan todas, añadimos el aceite de oliva y lo calentamos. En ese momento,...
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo total 20 min
Plato Almeja
Cocina Huelva
Raciones 4 comensales
Ingredientes
- 1,5 kg de almejas
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 punta de cayena
- 4 dientes de ajo laminados
- 2 cucharadas soperas de vinagre de sidra
- Perejil picado
Elaboración paso a paso
- Lavar en abundante agua las almejas. Escurrirlas una vez limpias y secarlas.
- En una sartén o cazuela amplia en la que quepan todas, añadimos el aceite de oliva y lo calentamos.
- En ese momento, añadimos la cayena y los ajos laminados y sin que se quemen, volcamos las almejas, dando unas vueltas.
- Se han de saltear a fuego muy vivo y rápidamente, retirando del fuego a una bandeja caliente las que veamos que se van abriendo.
- En el momento que estén ya todas retiradas del fuego, añadimos el vinagre de sidra y dejamos reducir unos instantes al fuego, para que se elimine el sabor fuerte del vinagre, debiendo quedar sólo el sabor.
- Podemos añadir también a la vez que el vinagre, unas gotas de vino blanco.
- Fuera del fuego, añadimos el perejil y damos unas vueltas para que quede ligado.
- Rectificamos de sazonamiento y lo volcamos delicadamente sobre las almejas aún calientes.
- Hay que tener cuidado con las almejas que no se abren dentro de una cazuela al fuego.
- Si eso sucede, será probablemente, porque están muertas o llenas de arena.
- Es mejor retirarlas de la salsa e intentar abrirlas fuera, con ayuda de un cuchillo, puesto que quizás se hayan cocido sin que se hayan abierto.
- Si vemos que se resisten es mejor desecharlas, no vayamos a estropear la comida.