El aguachile es un tipo de plato muy exquisito de la gastronomía mexicana, más precisamente del noroeste con gran relevancia en estados como Jalisco y Sinaloa, en este último es donde se registra su primera aparición dado el uso de los chiles nacionales y el agua hervida.
Se trata de un plato con múltiples presentaciones e ingredientes variados dependiendo de donde se prepare, a veces incluso llega a lucir de la época más clásica de los pueblos mexicanos, lo que llama la atención no solo por su aspecto sino por su intrigante sabor.
Dada la anterior información, en el presente artículo te enseñaremos sobre la receta para elaborar un aguachile casero, teniendo en consideración ciertos tips para potenciar su sabor y además brindar nuevos ingredientes para el consumo del plato.

AGUACHILE
Ingredientes
- 1 Kg de camarones crudos sin cáscara
- 15 limones
- 1 cebolla morada
- 6 chiles serranos
- 1 manojo de hojas de cilantro
- 1 pepino
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
Elaboración paso a paso
- Para comenzar la receta se necesita lavar muy bien los camarones. Si tienen cáscara o cabeza, deben de retirarse y reservar para caldos de mariscos. También se debe extraer las venas negras del camarón y luego hacer una incisión en el lomo para abrir en forma de mariposa.
- Reservar una mitad de los camarones para cocinarlos aparte.
- Lavar adecuadamente y cortar el pepino en pequeños trozos (brunoise), el mismo proceso se realiza con los chiles serranos, para ambos ingredientes se les extraen las semillas. Para este proceso también se debe de pelar y cortar la cebolla morada en brunoise o trozos muy pequeños. Todos estos vegetales se reservan.
- Cortar los limones y exprimirlos hasta obtener suficiente zumo o jugo de limón para el aguachile. Luego en una licuadora agregar el zumo de limón y las hojas de cilantro, añadiendo la mitad de los chiles serranos hasta obtener una mezcla espesa.
- En un recipiente grande se debe colocar la mitad de los camarones crudos y bañarlos con la mezcla realizada previamente en la licuadora. Después se procede a refrigerarlos por al menos 30 minutos a máximo 1 hora.
- En una cacerola con abundante agua, se debe colocar la mitad de los camarones restantes. Se procede a hervirlos a fuego medio y se agrega sal al gusto. El tiempo de cocción debe ser de 5 minutos, sin embargo cuando los camarones tomen un tono anaranjado, es la señal de que están preparados.
- Cuando haya pasado el tiempo de marinado de los camarones ya refrigerados, se debe agregar en el mismo la cebolla y el pepino en brunoise, luego los camarones ya cocidos para agregar tonalidad, finalizando con sal y pimienta al gusto.
- De esta manera ya queda listo el aguachile, el cual podrás disfrutar muy fresco con cualquier acompañante que desees.
Tips para hacer el mejor aguachile
Hay determinados tips que nos funcionarán a la hora de preparar el aguachile, recordando que tiene ingredientes extra y diferentes variedades según los estados donde es preparado. Por lo tanto, te enseñaremos una vasta lista de tips para preparar un aguachile auténtico:
- Se puede agregar aguacate maduro y cortado en trozos, esto es ideal para el sabor y un valor nutricional de ácidos grasos naturales, especialmente para el tipo de aguachile sinaloense.
- Los acompañamientos ideales son las tostadas de maíz y galletas especialmente saladas, al tratarse de un tipo de salsa para snacks o meriendas.
- Se puede reemplazar el chile serrano por chile jalapeño, haciendo el mismo proceso del corte y extracción de semillas. Otra opción es el chile chiltepín, el cual es el más recomendado para la receta desde su origen y aporta un aguachile rojo, sin embargo si no es tolerante al picante no lo utilice.
- En caso de no querer usar cebolla morada, puede reemplazarla por la clásica cebolla blanca y aplicar el mismo corte en brunoise.
- Se recomienda utilizar camarones frescos, para evitar intoxicaciones alimenticias.
- Para el aguachile contemporáneo, se agrega en la receta ciertos ingredientes fuertes como zumos de tequila o también frutos de gran sabor como el mango para un toque dulce.
- Para este platillo también se puede utilizar otra variedad de mariscos pequeños que combinen con la receta, como los langostinos o el pulpo, incluidos los pescados azules.
- Existe un tipo de aguachile negro, cuyos ingredientes adicionales son la salsa de soya, el aceite de oliva y salsa kosher.
Si quieres realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: