Guacamole: Receta fácil y rápida

guacamole

Table of Contents

El guacamole es una salsa mexicana conocida y consumida mundialmente. Es elaborada principalmente con aguacate y otros ingredientes que complementan su delicioso sabor. Su nombre proviene del Náhuatl, con palabras que comprenden al español un mole de aguacate.

El guacamole es una salsa fría, a la que se le puede agregar una amplia cantidad de ingredientes dependiendo de las inclinaciones  gastronómicas de la región y del gusto del consumidor. Se caracteriza por ser espesa y con trozos cortados en tamaños promedio.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos del guacamole y cómo elaborarlo de forma fácil y rápida, el cual podremos disfrutar y compartir con nuestros amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar guacamole de manera fácil?

Para elaborar un guacamole de calidad, es importante tener ingredientes frescos y en óptimas condiciones. Mencionaremos a continuación los más importantes a tener en cuenta: 

  • Aguacate: El aguacate es el ingrediente protagonista de esta receta. Debe estar en un punto óptimo de madurez, que ceda al tacto. Se recomienda mantener refrigerado antes de usar.
  • Tomate: El tomate es un ingrediente opcional pero que se utiliza para dar sabor, textura y volumen. Contiene una gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes que benefician la salud de los consumidores.
  • Cebolla: La cebolla es un vegetal sumamente utilizado en la gastronomía para aprovechar su característico sabor. Es responsable además de conferir una textura crujiente y muchos micronutrientes.
  • Cilantro: El cilantro es una hierba aromática con una amplia cantidad de beneficios para la salud de los consumidores. Se recomienda adicionar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
  • Chile: El chile es un ingrediente que se utiliza para aportar un sabor picante a las recetas. Tienen una amplia variedad de especies y es considerado un condimento vegetal.
guacamole

GUACAMOLE

Para obtener un delicioso guacamole que cumpla con nuestras expectativas, debemos tener en cuenta una lista de pasos a seguir y de ingredientes que nos ayudarán a lograrlo.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Aguacate
Cocina México
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 1 aguacate grande y maduro
  • 100 gr de cebolla
  • 1 chile
  • 1 tomate
  • Cilantro fresco
  • Jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir es cortar nuestra cebolla y chile en cuadros pequeños.
  • Procedemos a introducir nuestro tomate en agua caliente por aproximadamente 30 segundos, cortamos por la mitad, retiramos las semillas y procedemos a cortarlo en cuadros pequeños también.
  • Cortamos el aguacate por la mitad hasta el hueso, giramos y separamos las dos mitades para extraerlo de la concha (podemos ayudarnos con una cuchara).
  • Lavamos el cilantro y cortamos con cuidado de no triturarlo demasiado.
  • Luego trituramos el aguacate con un tenedor, hasta obtener una pasta. Le añadimos el jugo de limón, la cebolla, los tomates, el cilantro cortado, sal, pimienta y mezclamos todo.
  • Agregamos el chile cortado finamente a la mezcla anterior e integramos todo con movimiento envolventes. Podemos rectificar de limón, sal y pimienta si es necesario.
  • Servimos en una fuente adecuada y listo, tenemos un delicioso guacamole para disfrutar y compartir.
Keyword aguacate, comida mexicana, guacamole

Tips para hacer el mejor guacamole

Para elaborar el mejor guacamole es importante tener en cuenta algunos tips y consejos, que nos permitan obtener los mejores resultados. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos, de calidad y en óptimas condiciones nos permite obtener los resultados deseados, cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores y prolongar el tiempo de vida útil de nuestro producto.
  • Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que se puede acompañar con una amplia lista de alimentos: tortillas, casabe, yuca, papas, carnes, entre muchos otros acompañantes más.
  • Recomendamos mezclar adecuadamente nuestros ingredientes, para que no sea como una ensalada y los ingredientes se unifiquen como la salsa espesa que debe ser. 
  • Si le agregamos un poco de aceite podemos evitar que nuestro guacamole se torne de un color oscuro, lo que se produce por la oxidación del aguacate. 

Variaciones de la receta del guacamole

Toda receta tiene posibles variaciones, las cuales permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores. Mencionamos a continuación diferentes opciones para no dejar de elaborar nuestro guacamole:

  • Cebolla morada: La cebolla morada aportará un color llamativo a nuestro guacamole, además de ser un ingrediente que reducirá la velocidad de oxidación de nuestro aguacate.
  • Perejil: En caso de no disponer de cilantro o que no sea nuestro sabor favorito, podemos sustituirlo por perejil. Debemos agregarlo también fresco y sin triturar demasiado.
  • Piña: La piña es un ingrediente que aportará una textura y sabor sumamente diferente y llamativo. Recomendamos añadir en cuadros pequeños.
  • Dientes de ajo: Si queremos añadir más sabor a nuestro guacamole podemos triturar y añadir algunos dientes de ajo. Esto incrementa además la calidad nutricional de nuestro resultado final.
  • Queso: El queso es una opción viable y deliciosa, se recomienda agregar quesos duros para realizar un contraste de sabor y textura. Podemos agregar queso cortado en cubitos o rallado.

Tipos de guacamole

Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden utilizar en la receta del guacamole, nacen otras completamente nuevas e independientes que también podemos intentar. Mencionamos algunas a continuación:

  • Guacamole a la mixteca: Este guacamole es elaborado con cebolla blanca, cebolla morada, aguacates grandes, chiles serranos, cilantro y tomate cortado. Se debe hacer y mezclar con todos los ingredientes frescos. 
  • Guacamole con salsa de Tabasco para arepas: Para esta receta se utiliza aguacate, cebolla, dientes de ajo, salsa de tabasco, jugo de limón, sal, pimienta y aceite. 
  • Guacamole estilo Fernán Núñez: Para este guacamole se utilizan aguacates, mayonesa, sal y cebolla. Se mezcla todo hasta obtener una pasta homogénea y se sirve.
  • Guacamole estilo Toluca: Esta receta busca recrear el guacamole utilizado en los tacos de plaza. Cuenta con aguacate, cebolla, tomate, cilantro, chile verde y chicharrón de cerdo. 
  • Guacamole para nachos: El guacamole para nachos es elaborado con aguacate, cebolla, chiles serranos, jugo de limón, cilantro y una pizca de sal que resaltará todos los sabores presentes.
  • Guacamole rojo: El guacamole rojo es llamado así gracias a la presencia de tomates, chiles serranos, además de cebolla, aguacate, dientes de ajo, cilantro, aceite y sal al gusto.
  • Guacamole con tomate verde: Para esta deliciosa receta se utilizan tomates verdes, cebolla larga, aguacate, cilantro, aceite de oliva y sal al gusto. Se tritura todo y se integra. 
  • Salsa de guacamole: La salsa de guacamole es una versión mucho más procesada y homogénea, se utilizan tomates, chiltepines, cilantro picado y sal al gusto. 
  • Guacamole con nata y yogur: Para la receta de este guacamole se utiliza nata, yogur, tomate, cebolla, salsa tabasco, aguacate, jugo de limón, sal, pimienta y paprika para condimentar. 

Refrigeración y almacenaje del guacamole

Para la conservación y almacenamiento del guacamole, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar la calidad y sabor de nuestro resultado. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestro guacamole es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten la interacción de agentes externos. Debido a la naturaleza de los ingredientes, el guacamole debe estar en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se preservará por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Para prolongar el tiempo de vida útil del guacamole podemos optar por congelar (-18°C), aunque se puede ver alterada su textura. Recomendamos congelar todos los ingredientes, excepto el aguacate y armar al momento de servir.

Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: