Fruta de verano. Dispone de una pulpa muy jugosa, carnosa, perfumada y de sabor dulce acidulento muy agradable, que cobija en su interior una especie de lóbulos, con tres huecos apergaminados, en cada uno de los cuales se aloja una semilla. Además de su consumo como golosina, la acerola es utilizada en la medicina tradicional para facilitar la recuperación de astenias o de estados de mucha debilidad (por ejemplo los derivados de una hambruna),también se usa para coadyuvar en el tratamiento de diarreas y problemas hepáticos. Su principal cualidad es el altísimo contenido en vitamina C que posee, es 80 veces superior al de una naranja, aportando también muchos minerales los cuales son indispensables para el organismo como: calcio, hierro y fósforo además de vitamina A, B1, B2 y B3. Este fruto se utiliza además como fungicida, antinflamatorio, astringente, antioxidante, diurético y por lo tanto es muy nutritivo. |