Acaba con dietas monótonas, dieta puzzle, alimentos apetecibles

Table of Contents

Dieta Puzzle

Cualquier plan alimenticio comporta ciertas reglas de cumplimiento. Sin embargo, no siempre se pueden cumplir a rajatabla. Por ello, la dieta puzzle ofrece múltiples ventajas.

Seguirla es lo más parecido a un juego: sólo hay que componer, día a día, el menú más apetecible.

En muchas ocasiones el trabajo obliga a comer fuera de casa. En otras, las prisas no ofrecen más opción que tomar un bocadillo en un bar. A veces, en casa falta justo el ingrediente previsto para la comida programada. Todas estas contingencias son impedimentos tan importantes como posibles para trastocar el trabajo de un plan dietético.

Por todo ello es necesaria una dieta libre y a gusto de quién la realiza. Eliminar el riesgo de cometer errores que comprometan la salud o el control del peso es el objetivo buscado.

Esta dieta puzzle está estructurada para que día a día la persona organice el menú más adecuado. Así se podrá elegir en cada comida lo que mejor se adapte a las necesidades y gustos, tanto si se come en casa como si se hace fuera. Sea cual sea la elección, con la dieta puzzle sólo se toman 1200 calorías y se mantiene el equilibrio.

dieta-puzzle

¿Cuáles son los alimentos puzzle?

Las comidas en la dieta puzzle constan de 400 calorías.

Con todo ello (desayunos, almuerzos y cenas) se pueden llegar a perder un total de cinco kilos en menos de un mes. Existe una gran lista de almuerzo, pero ninguna de ellos supera la cantidad de 200 gramos. Oscilan entre los 200 gramos de verduras al queso (una patata pelada con un ramito de espinacas y acelgas más 60 gramos de queso cremoso) más una pera, hasta los 60 gramos de pasta corta con tomate y albahaca.

Además de esto, a esta receta se le suman 30 gramos más de pan y una pequeña parrillada mixta con una cucharadita de aceite y sal.

Las almejas al vapor se pueden tomar en una cantidad que no supere los 125 gramos. Además, se les puede añadir 105 gramos de ensalada mixta con una cucharadita de aceite, limón y sal.

El arroz también tiene su hueco: 50 gramos del mismo con una ensalada de coliflor al vapor condimentada con una cucharada de aceite, sal, pimienta y limón.

Además de ello, 40 gramos de pan de soja y dos ciruelas de postre. En resumidas cuentas, casi todos los alimentos tienen cabida, siempre y cuando no superen las comidas 400 calorías. Por ejemplo, ingredientes como la sepia, los puerros, la carne de hamburguesa, el puré de verduras, la pechuga de pollo a la plancha, la ternera o los huevos.

Una cena a la carta

Las cenas, al igual que los almuerzos, tampoco deben sobrepasar las 400 calorías. Y como en las comidas también cabe la posibilidad de escoger entre numerosos ingredientes.

Destacan seis recetas para cenar: El arroz a la marinera o con calabaza, la dorada a la parrilla, el albondigón al horno con pimientos, las patatas al queso, la pasta con judías y los espaguetis primavera.

Pero también hay un amplio hueco para más recetas y combinaciones.

La sopa de verduras, el puré de legumbres o el caldo de verduras.

Respecto a la carne, puede tomarse pavo asado, pechuga de pollo o conejo al horno con guisantes. También se puede optar por pez espada a la plancha con ajo y perejil o las gambas hervidas y aliñadas con perejil.

Además, la tortilla de calabacín, la pasta preparada de diferentes formas (a la hortelana, la pasta corta al horno, los espaghettis condimentados con salvia, romero, laurel y ajo) y las coles de Bruselas.

Votación: Visitas totales:
17