Fumar o no fumar
– Hasta hace algún tiempo era aceptable el fumar alegremente en cualquier sitio y lugar. En las comidas o cenas era habitual fumar entre plato y plato salvo indicaciones muy precisas y tajantes del anfitrión.
– El fumar o el humo de los cigarrillos altera el correcto disfrute de los sabores de los alimentos
– Si en la mesa hay ceniceros, es una indicación de que se aprueba el fumar, pero normalmente éstos se colocarán al final de la cena. Sin embargo es prudente preguntar, pues ciertamente entre las personas puede estar alguno al que el humo lo afecte seriamente.
– Si el anfitrión es el que fuma y no le importa hacerlo ante personas invitadas que les molesta no hay nada que hacer y como invitados aceptaremos tal situación.
– En los restaurantes, existen las secciones de fumadores y no fumadores. Desde luego tenemos libertad para escoger, igual ocurre en algunas líneas aéreas, pero en éstos momentos en casi ninguna se permite fumar, igualmente y con razón, en las clínicas, teatros y algunas oficinas.
– Como norma, no se fuma en lugares cerrados por el aire acondicionado o calefacción.
– Si usted fuma nadie se lo impide, pero no haga fumar a los demás con el humo, el cual sabemos es nocivo y convierte a los demás en fumadores pasivos.
– Yo opino que formar un alboroto, gesticular con las manos como un molino o montar una escena y/o poner una cara de asco es un extremo en el cual no debemos caer. Déjeselo saber a la persona de una manera gentil y cortés. Verá así que la persona aludida responderá favorablemente.
– Si en el lugar se puede fumar no va a poder hacer nada sino alejarse del fumador.
– Tenga en mente que fumar es dañino para la salud.
Votación: Visitas totales:
4